Categorías: Nacional

La revista de la APM analiza los efectos colaterales para la prensa del escándalo de las escuchas ilegales en Reino Unido

El informe del juez Leveson, con recomendaciones para la regulación de la prensa tras el escándalo de las escuchas ilegales en Reino Unido, podría generar una “onda expansiva” y servir como ejemplo a otros países para regular con leyes la práctica periodística. El último número de ‘Cuadernos de Periodistas’, la revista de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), analiza esta posibilidad en un artículo que incluye el citado informe por primera vez traducido al español.

El artículo, firmado por Borja Bergareche, corresponsal del diario Abc en Londres, detalla la investigación del escándalo -que desembocó en el cierre de ‘The News of the World’, propiedad de Rupert Murdoch, y la detención de cerca de 120 personas, la mitad periodistas o experiodistas- y las recomendaciones del juez Brian Leveson para evitar malas prácticas.

El informe contempla propuestas para que se regule por ley el ejercicio del periodismo. Incluye modificaciones por la vía penal, instando al ministro de Justicia a preparar “unas directrices en relación con los delitos sobre protección de datos” y al titular de Interior a estudiar cambios legales en cuanto a la definición de los “fines del periodismo” así como sobre el secreto en torno al material periodístico.

Además, el documento insta a crear un organismo independiente que garantice la calidad del periodismo y que tenga la facultad de investigar violaciones graves y sancionar a los periódicos que las cometan.

No obstante, esta no es la única preocupación que refleja el último número de la revista de la APM. Mayte Carrasco (reportera de guerra freelance) y Felipe Sahagún advierten en sendos artículos de la progresiva desaparición de corresponsalías en el extranjero.

El de Mayte Carrasco es un artículo desgarrador en el que cuenta las dificultades para poder explicar a los ciudadanos lo que está pasando en los países en guerra y lamenta que “hay desinterés de los editores, racaneo a la hora de cubrir conflictos que en otros tiempos tendrían presencia obvia, despido y ninguneo de grandes firmas desalojadas” a golpe de ERE.

En la misma línea, Sahagún describe cómo los medios están renunciando cada vez más “a la esencia de la figura del corresponsal: el conocimiento del lugar, fuentes propias, un mejor análisis y capacidad para contextualizar los hechos”.

Por otro lado, en este número Mónica G. Prieto analiza el ‘ocaso’ de Al Jazeera: el “único canal comprometido del mundo árabe” se ha convertido en “un instrumento para amasar poder, sepultando su credibilidad y originando un éxodo de su redacción que ha afectado a decenas de trabajadores”.

Los artículos sobre periodismo en Colombia, cómo se mide la audiencia en internet y el congreso de periodismo digital del Centro Knight completan el número 26 de esta revista, en la que no faltan las secciones habituales: Tribunales, de Teodoro G. Ballesteros; Buena prensa, de Josu Mezo, y Tendencias, de Féliz Bahón.

Acceda a la versión completa del contenido

La revista de la APM analiza los efectos colaterales para la prensa del escándalo de las escuchas ilegales en Reino Unido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace