Eurovegas

El PSOE pierde la batalla frente al PP por Eurovegas: archivan su denuncia por la recogida de currículums

Sede del PSOE

El PSOE de Parla no ha logrado frenar la iniciativa puesta en marcha por el PP de la localidad, que comenzó a recoger currículums para trabajar en Eurovegas poco después de conocer que el complejo se levantaría en un municipio vecino, Alcorcón. Los socialistas interpusieron una denuncia que ahora ha sido archivada por la Agencia Española de Protección de Datos. Este organismo considera que los populares no vulneraron la ley e informaron correctamente a los interesados del uso que se daría a los documentos.

En una resolución recogida por Efe, la Agencia Española de Protección de Datos señala que “los representantes del PP indicaron que se informaba verbalmente a todas las personas que entregaban el currículo de que sus datos serían entregados a las empresas que resultaran adjudicatarias o, en su caso, al organismo público que resultara competente”.

“Asimismo, elaboraron una nota informativa, cuya copia han facilitado en la Inspección, que contenía la citada información y que tenían a disposición de las personas que la solicitaran”, añade el texto.

Este organismo estatutariamente independiente pero relacionado con el Gobierno a través del Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz-Gallardón, ha estimado también que queda acreditado que “el PP inscribió el fichero en el que se pueden encuadrar los currículos recogidos, cuya denominación es ‘Candidatos’, que consta inscrito en el Registro General de Protección de Datos”.

Además, ha destacado que el despacho en el que se encuentran los documentos se encuentra cerrado con una llave en poder del secretario general del PP de Parla; que estos están archivados en ocho carpetas A-Z, conteniendo cada una aproximadamente 250 (hasta un total de 2.000); y que no se encuentran ordenados por ningún criterio ni se ha efectuado ningún tratamiento con ellos.

Por todo ello, la agencia ha decidido archivar la denuncia del PSOE de Parla, que “dudaba” sobre la legitimidad del procedimiento y sobre el uso que el PP podría hacer de los currículos. Además, el PSOE aseguró que el PP no había declarado al Registro General de Protección de Datos el fichero en el que se almacenaban y trataban los documentos.

La denuncia ante Protección de Datos fue presentada por el PSOE de Parla el 16 de abril y a finales de mayo dos inspectoras de la agencia visitaron la sede del PP. Allí, según fuentes del PP de Parla, las inspectoras “comprobaron que se había cumplido la legalidad, por lo que han tardado apenas tres semanas en desestimar la denuncia, menos de lo que tardó Fraile en presentarla”.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto