Categorías: Nacional

Los sindicatos de RTVE protestan contra el cierre de la televisión pública griega

El comité de empresa de Madrid de RTVE convocó este mediodía concentraciones en las sedes de Prado del Rey y de Torrespaña para protestar contra el cierre de la televisión pública griega y mostrar su solidaridad con los trabajadores afectados.

Las protestas de los sindicatos esta mañana no son un mero gesto solidario sino una advertencia a quienes piensen seguir el mismo camino que el Gobierno griego. Y es que el cierre de la radio televisión pública griega ha abierto un debate en España sobre el paralelismo entre ésta y RTVE y sobre si podría pasar lo mismo aquí.

Prnoticias.com hace notar que “las dos vienen arrastrando desde hace un par de cursos serios problemas de financiación”. En el caso de la corporación española, ha recibido 250 millones menos de euros de asignación estatal en los últimos dos años y ahora tiene bastantes dificultades para mantener sus costes. Sin embargo, no reduce drásticamente su estructura y las negociaciones con los sindicatos para rebajar en 35 millones de euros su masa salarial siguen estancadas.

La viabilidad de RTVE tal y como la conocemos hasta ahora está en entredicho, pero de momento parece que nadie se plantea eliminarla. Y es que la recesión en España no es ni mucho menos comparable con Grecia, tal y como recuerda el digital. Eso sí, hay preocupantes elementos en común entre ambos países: el abultado paro, la caída constante del PIB, el crecimiento disparado de la deuda pública, los recortes a servicios públicos y la viabilidad de su televisión pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de RTVE protestan contra el cierre de la televisión pública griega

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace