Categorías: Nacional

La dirección de RNE investiga la autoría del documento firmado por más de 500 trabajadores

El documento firmado por casi la mitad de la plantilla de RNE donde se denuncia el regreso de “los tiempos de la manipulación y el sectarismo” y “el hundimiento de la calidad” en la emisora ha puesto muy nervioso al equipo de Manuel Ventero. Tanto es así, que está llamando a los 517 firmantes para encontrar a los impulsores del texto.

“Tras encerrarse a repasar las 517 firmas y repartirse copias la dirección empieza a llamar a trabajadores para pedir explicaciones” denuncia un colectivo de empleados en Twitter. Según este grupo, “la dirección ha llamado a más trabajadores preguntando, en algunos casos, quién pasó las hojas de firmas”.

Ventero lo tiene difícil. Fuentes de la plantilla consultadas por EL BOLETIN aseguran que detrás del texto no se encuentra ni el Consejo de Informativos ni ningún sindicato, sino que fue una iniciativa totalmente espontánea que surgió en la sede de Madrid y que se propagó rápidamente por el resto de delegaciones.

En tan solo una semana el documento sumaba ya más de 500 firmas, lo que da idea del descontento reinante en la emisora con la gestión del actual equipo de dirección. La tensión no ha hecho más que aumentar con la remodelación de Radio 5 y con el fichaje de personal externo como Luis del Olmo o Pepa Sastre, procedentes ambos de Punto Radio.

Precisamente, la viabilidad del nuevo proyecto para Radio 5, que arrancó hace unos días, ha sido puesta en duda no sólo por la plantilla sino también por el Consejo de Informativos de la cadena. El órgano que representa a los periodistas le ha trasladado al director de los Servicios Informativos Juan Fernández Vegue un documento en el que cuestiona sus planes teniendo en cuenta los ajustes de plantilla y la escasa organización para llevarla a cabo.

El órgano que representa a los periodistas de la emisora hace notar que será muy difícil cumplir el objetivo de la dirección de potenciar la información, la participación ciudadana y la programación local y territorial, “con una plantilla muy ajustada”. Como ejemplo, el Consejo recuerda que en las delegaciones territoriales de comunidades uniprovinciales “en verano habrá dos redactores de radio por la mañana para cubrir una programación de 110 minutos de duración”.

En este contexto, un grupo de trabajadores de RNE ha denunciado que Radio 5 está utilizando a becarios para que se hagan pasar por oyentes.

EL BOLETIN se ha puesto en contacto con RNE y está a la espera de conocer la versión de la emisora.

Acceda a la versión completa del contenido

La dirección de RNE investiga la autoría del documento firmado por más de 500 trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace