Javier Fernández-Lasquetty ha negado promover el tabaquismo tras justificar como “necesaria” la reforma de la Ley antitabaco para que se pueda fumar en Eurovegas. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha dicho hoy que sólo cree conveniente una modificación “puntual” porque el complejo de juego ideado por Sheldon Adelson “generará muchos miles puestos de trabajo”.
Tabaco sí, pero sólo en pos de reducir el paro. Esta es la premisa que ha defendido hoy Lasquetty en un chat con los lectores de El Mundo. “Yo no promuevo el tabaquismo, todo lo contrario. Es evidente que el tabaco perjudica la salud. Lo que he dicho es que España está en una crisis muy profunda, con millones de personas en paro. Y tenemos la oportunidad de que se instale en Madrid una inversión que generará muchos miles de puestos de trabajo. Por eso me parece que sería adecuado adaptar puntualmente la ley para que esa inversión y esos puestos de trabajo no se vayan al traste”.
Así ha contestado el consejero de Sanidad a las críticas de los internautas, que no se mostraban perplejos por el hecho de que haya defendido esta posibilidad a pesar de ostentar un cargo ligado a la salud.
La pasada semana Lasquetty aseguraba que había que pensar seriamente en cambiar la ley para que se pudiese fumar en Eurovegas porque era necesario que prosperase la inversión. “Es algo en lo que tenemos que pensar” dada “la magnitud de lo que significa, en un momento en el que en España hay millones de personas en paro”. Asimismo, dijo que la reforma legislativa que permitiría fumar en Eurovegas es algo “verdaderamente muy importante para el presente y el futuro de España y de Madrid en particular”.
Una postura que poco después defendió el portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, quien consideró normal y razonable la propuesta de Lasquetty. “Me parece muy bien lo que diga el consejero de Sanidad, porque defiende la libertad individual de fumar, que no está prohibida en España. El tabaco no puede ser un obstáculo a un proyecto tan importante”, aseveró.
“Fumar debe ser compatible con proyectos como Eurovegas, que pueden generar muchísimo dinero. Un debate sobre en qué espacios fumar y en cuáles no puede hacernos perder un proyecto como el de Eurovegas”, añadió Victoria.
Por último, el portavoz del Gobierno madrileño indicó que “lo importante es que el debate de dónde se pueda fumar no haga que este proyecto se venga abajo. El debate no es fumar o no, sino fumar en ciertos espacios. Y que el Estado haya expresado su mejor voluntad y predisposición es una noticia muy positiva”.






