Categorías: Nacional

MARIANO RAJOY

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa es en Cali (Colombia) en la VII cumbre de la Alianza del Pacífico, la primera con presencia de los países que, como España, tienen en este foro la condición de observadores y en la que buscará vías de acceso a los mercados asiáticos.

El Ejecutivo ha estado muy interesado en participar en esta Alianza (que tiene como miembros natos a México, Colombia, Perú y Chile) y en la pasada cumbre iberoamericana se oficializó la condición de España como observadora, convirtiéndose en el único país de Europa con ese estatus.

Los otros países observadores son Panamá, Costa Rica (ambos aspiran a ser miembros natos), Japón, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Guatemala y Uruguay,

Rajoy tendrá oportunidad de conversar con los presidentes de los cuatro países que conforman la Alianza (el colombiano Juan Manuel Santos, el chileno Sebastián Piñera, el mexicano Enrique Peña y el peruano Ollanta Humala) y con los de los países observadores que han confirmado su asistencia.

En concreto, en la cita de Cali estarán presentes también la presidenta costarricense, Laura Chinchilla; el jefe de Estado panameño, Ricardo Martinelli; el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina; y el primer ministro canadiense, Stephen Harper, así como representantes de alto nivel del resto de países observadores.

Será una buena ocasión, según han señalado a Efe fuentes del Gobierno, para apuntalar el compromiso del Gobierno con América Latina, evidenciar la importancia de esa zona para España tanto en el ámbito político como económico (especialmente en un momento de crisis como el actual) y ratificar el papel de España como nexo entre esta región y la UE.

Precisamente, Rajoy se trasladará a Cali directamente desde Bruselas, donde el miércoles, día 22, participará en la reunión extraordinaria del Consejo Europeo que, entre otros asuntos, analizará la reforma del sector energético y la lucha contra el fraude fiscal.

Acceda a la versión completa del contenido

MARIANO RAJOY

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace