Categorías: Nacional

Los estudiantes piden becas de emergencia para salvar de la expulsión a 3.000 alumnos de la Complutense

Más de 3.000 estudiantes de la Complutense están en una situación límite. Su incapacidad para pagar las matrículas, que han aumentado considerablemente debido a al subida de tasas decretada por el Ministerio de Educación, ha hecho que la universidad inicie los trámites para expulsarlos. Para evitarlo, se han encerrado en el Rectorado y han exigido la creación de una bolsa de becas de emergencia que les permita seguir en sus carreras.

Un grupo de alumnos afectados se encerró el pasado jueves en el Rectorado para exigir una solución, y al menos han logrado el compromiso de la universidad de ampliar el plazo de pago, que acababa en mayo. Ahora tendrán hasta septiembre para ingresar las cantidades adeudadas o la Complutense acabará expulsándolos.

La decisión del rector José Carrillo ha tenido una buena acogida por parte de los alumnos afectados, aunque consideran que no es suficiente. Según ha indicado a EL BOLETÍN Tohil Delgado, secretario general del Sindicato de Estudiantes, es imprescindible que se cree una “bolsa de becas de emergencia” en todas las universidades públicas para que esta situación no vuelva a repetirse.

Según el líder estudiantil, la prórroga del plazo de pago es algo “positivo, pero no es la solución inmediata porque habrá muchos que sigan sin poder pagar y se queden fuera de la universidad”. Lo que tiene que hacer la Complutense, además de crear esta bolsa de becas, es “cancelar el pago de la matrícula y que el año que viene se vaya cobrando poco a poco a los alumnos”.

En opinión de Delgado, “la universidad no puede dejar fuera a los estudiantes alegando que no hay recursos”, por un mero “criterio económico”. Tiene que sacar el dinero de donde sea, por ejemplo, de las conferencias que pagan a los miembros del Consejo, porque “lo último es jugar con la posibilidad de que un estudiante siga con su carrera”.

“La Educación es universal y gratuita, y si se comprueba que los alumnos no pueden pagar y acaban expulsándolos, se suprime este derecho”, ha afirmado el secretario general del Sindicato de Estudiantes. Asimismo, ha pedido a CCOO y UGT que devuelvan el favor a los alumnos de la Complutense, que apoyaron las movilizaciones en la Politécnica cuando se anunció el despido de 300 trabajadores de administración y servicios, y “respalden sus reivindicaciones”.

Deuda de los alumnos

A pesar de que el encierro de los estudiantes ya ha dado sus frutos, al lograr el retraso en el abono de la deuda, no parece que vaya a darse una solución más allá de eso, es decir, que no habrá bolsa de becas de emergencia.

“No podemos renunciar a cobrar la deuda a los alumnos”, ha señalado el rector de la Complutense, que asegura que “no hay dinero” para un fondo de becas como han habilitado otros campus. Es más, Carrillo ha indicado que en caso de que lo tuvieran, no podrían aplicarlo este curso porque no está incluido en los presupuestos e incurrirían “en un delito contable”.

No obstante, sí que se ha comprometido a habilitar ese fondo el curso que viene, sin facilitar una cantidad. “Habrá que ver la magnitud del problema”, ha dicho el rector, sin dar más detalles.

Las tasas impagadas ascienden a 4,9 millones de euros, según la Complutense, una cifra a la dice no poder renunciar ya que su deuda es de 142 millones. Además, sufrió un recorte de otros 60 en su presupuesto de 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes piden becas de emergencia para salvar de la expulsión a 3.000 alumnos de la Complutense

V.M.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace