Categorías: Nacional

Reporteros sin Fronteras denuncia el periodismo “plasmático” que ha inaugurado Rajoy

La presidenta de Reporteros sin Fronteras en España, Malén Aznárez, ha denunciado el “periodismo plasmático que ha inaugurado el jefe del Gobierno”» y las ruedas de prensa sin preguntas, algo que ha calificado de «inconcebible» y que, según ha asegurado, “solo pasa en España”.

Asimismo, coincidiendo con la conmemoración del ‘Día Mundial de la Libertad de Prensa’ que se celebra este viernes, ha pedido al Ejecutivo que apruebe una ley de transparencia que permita a los periodistas acceder a toda la información pública y ha criticado que España sea «el único país de la UE, de más de un millón de habitantes que no tiene una ley de transparencia».

«En caso de haberla tenido, difícilmente se hubiera llegado a la corrupción política y empresarial que hay ahora», según ha asegurado en declaraciones a la Cadena SER recogidas por Europa Press.

Por otra parte, ha alertado del riesgo que la «precarización» y el cierre de los medios de comunicación supone para la libertad de información. Por un lado, ha destacado que el menor número de canales de información supone «una opción mucho menor para los ciudadanos de poder escoger e informarse en libertad». Además, ha asegurado que «cuando la información queda en manos de unas pocas empresas, públicas o privadas, se corre el riesgo de que la información sea la que quieren ellas y no el ciudadano».

La presidenta de la sección española de Reporteros sin Fronteras ha calificado el último año como ‘Annus Horribilis’ para el periodismo mundial y ha señalado que, «la situación es realmente mala» y que desde el año pasado «hay más periodistas asesinados y más todavía encarcelados». Además, subraya que en los países occidentales y democráticos «tampoco se puede decir que las cosas vayan a mejor, sino que están empeorando.

En este sentido, ha indicado que la cifra de periodistas que permanecen encarcelados es superior a 300 y que más de 60 reporteros han sido asesinados por informar. «Hay una situación verdaderamente de persecución hacia el periodista, que se ha convertido en objetivo deliberado, debido a una cantidad enorme de intereses de gobiernos, de ejércitos de guerrillas, de narcotraficantes y de crimen organizado que no quieren que la información llegue a los ciudadanos», según ha explicado.

Así, ha destacado el caso de Turquía que, pese a ser candidato a formar parte de la Unión Europea y ser un «modelo para los países de la zona», tiene a más de 70 periodistas en la cárcel por una «aplicación desmedida y abusiva» de la ley antiterrorista. Sin embargo, también ha señalado que es posible que la situación cambie a mejor en el país por las negociaciones que se están llevando a cabo para cambiar la legislación. Aun así, ha destacado que «es raro el periodista turco que no ha pasado por los tribunales».

Aznárez también ha recordado otros casos como el de un reportero eritreo-sueco que lleva más de 11 años en una prisión en el desierto de Eritrea «con unas altísimas temperaturas y sin poder recibir visitas, en celdas de aislamiento», y al que «ni siquiera Cruz Roja Internacional ha podido ver».

Acceda a la versión completa del contenido

Reporteros sin Fronteras denuncia el periodismo “plasmático” que ha inaugurado Rajoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

44 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace