Categorías: Nacional

Los sindicatos de Metro, dispuestos a negociar prejubilaciones para evitar los recortes de sueldo

El conflicto en Metro de Madrid parece no tener fin. La negociación entre sindicatos y empresa sigue estancada, aunque los trabajadores se han mostrado dispuestos a dar el brazo a torcer para acabar con el conflicto, que traerá nuevos paros al suburbano desde esta misma semana. Las organizaciones sindicales están dispuestas a negociar las 600 prejubilaciones propuestas por la compañía para evitar el recorte salarial del 10% que se quería acometer, aunque sólo las aceptarán si son voluntarias.

Así lo han indicado a EL BOLETÍN fuentes del Sindicato de Conductores, que aseguran que con esas prejubilaciones Metro ahorraría 40 millones de euros, los mismos que quería dejar de gastar con las rebajas salariales propuestas. No obstante, no hay nada cerrado, ya que el pasado domingo, tras seis horas de negociación, empresa y sindicatos se fueron ‘a casa’ sin acuerdo.

Volverán a intentarlo este jueves, aunque desde esta organización advierten al suburbano que sólo aceptarán las prejubilaciones si son voluntarias. Por ello, instan a Metro a proponer algún tipo de incentivo que haga atractiva la prejubilación para aquellos trabajadores que puedan acogerse a ella.

No obstante, avisan que si no se logran las 600 necesarias, no aceptarán que se les descuente “ni un céntimo” de su sueldo. Concretamente, desde el Sindicato de Conductores han señalado que si Metro no logra ese 10% previsto tendrá que ‘cobrarse’ lo que falte del 4,6% que debe a los trabajadores de 2011 y 2012, porque los empleados no van a pagar nada de “su bolsillo”.

Esas son las líneas rojas de los sindicatos, que tampoco aceptarán que la empresa, en los nuevos contratos, rebaje las condiciones salariales de los trabajadores, ya que Metro ha planteado hacer contratos a tiempo parcial y pagar menos aunque la categoría profesional sea la misma que la de otros compañeros con sueldos superiores.

La negociación sigue abierta, aunque ello no ha impedido al Comité de Empresa convocar nuevos paros que los trabajadores votan hoy en Asamblea. Mañana arranca el calendario de huelga que han preparado los sindicatos, con paros entre las 17:30 y las 19:30 horas.

El jueves 18 de abril los paros tendrán lugar por la mañana, entre las 6:30 y las 8:30 horas, y la semana que viene las movilizaciones serán vespertinas el día 25 (de 17:30-19:30) y matutinas el viernes 26 (6:30-8:30).

La convocatoria de nuevos paros, previstos en principio hasta el 16 de mayo, se irá haciendo de modo paulatino a la espera del resultado de las negociaciones con la empresa, aunque los conductores no los secundarán.

Este colectivo, según ha podido saber este diario, es partidario de dar una oportunidad a la negociación y de convocar huelga en días señalados, como la final de la Copa del Rey o San Isidro.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de Metro, dispuestos a negociar prejubilaciones para evitar los recortes de sueldo

V.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace