Categorías: Nacional

Los médicos cargan contra Lasquetty por colocar a un cargo político a controlar las privatizaciones

Los médicos creen que la decisión de Javier Fernández-Lasquetty de crear la figura del Director General de Seguimiento y Control de los Centros Sanitarios de Gestión Indirecta, en el que pondrá a Manuel Molina, para controlar los hospitales privatizados es una medida “de urgencia” que sólo busca acallar las protestas de la Marea Blanca. Algo que según anuncian no conseguirá, ya que al poner a un responsable político, y no a un técnico, en este puesto el consejero de Sanidad ha eliminado cualquier atisbo de independencia del organismo.

La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) ha criticado duramente la nueva ‘idea’ de Lasquetty. Precisamente el mismo día en que Manuel Molina toma posesión de su nuevo cargo, el colectivo de médicos ha criticado esta medida ‘improvisada’ que además deja en evidencia a la propia Consejería.

Tal y como asevera la Asociación, “sin información no hay posibilidad de control. Una reforma como la propuesta por la Consejería de Sanidad sin información ni control previo de los centros privatizados ya existentes es una grave irresponsabilidad”, por lo que la figura del nuevo Director General no servirá para nada.

La AFEM viene ha denunciado durante los últimos seis meses “la opacidad y falta de transparencia de la Consejería, que no ha presentado hasta la fecha ningún dato que avale su plan privatizador, los datos de la facturación de intercentros de los hospitales de gestión privada ni los indicadores de calidad de asistencia sanitaria”.

Como respuesta a su queja, dicen los médicos madrileños, “y ante la inminente salida de los pliegos de licitación de los hospitales candidatos a la privatización, la Consejería ha creado la Dirección General de Seguimiento y Control de los Centros Sanitarios de Gestión Indirecta”. Sin embargo, desde la AFEM se preguntan “cómo va a seguir y ejercer el control necesario de los centros el nuevo Director General si no tiene información, ya que la Comunidad Madrid no tiene los adecuados sistemas de información que permitan la evaluación real (económica y de resultados) de los actuales hospitales de gestión privada”.

En este sentido, la portavoz de la AFEM, Fátima Brañas, ha asegurado que “sin información no puede haber evaluación y mucho menos control. Lo primero que tiene que hacer la Consejería es disponer de la información y hacerla pública. Sería un gesto de transparencia que agradeceríamos todos los madrileños”.

Asimismo, Brañas ha comentado que “los mecanismos de control son imprescindibles pero, ¿qué significado tiene que el control lo lleve a cabo un responsable político? La Consejería de Sanidad ha perdido una gran oportunidad: nombrar a un técnico y no a un político. No basta con decir que hay una Comisión de Control, lo importante es que pueda ser y sea un mecanismo de control real y parea eso no puede estar politizado”.

No obstante, no es la única crítica de la AFEM, que asegura que Lasquetty ha creado también “de urgencia” la Comisión Asesora de Indicadores de Calidad de Asistencia Sanitaria. Concretamente, los médicos aseguran que “resulta llamativo que reconociendo que actualmente no disponen de tales indicadores y por tanto sin un análisis previo de los centros de gestión privada ya funcionantes, se pretenda iniciar un proceso de privatización de más centros sanitarios. Esto es sin duda un signo más de la irresponsabilidad, falta de transparencia y falta de la capacidad planificadora de la actual Consejería”.

Hoy mismo toma posesión de su cargo Manuel Molina Muñoz, que ya había trabajado en la Consejería de Sanidad madrileña a la órdenes de sus últimos tres titulares, Manuel Lamela, Juan José Güemes, y Javier Fernández-Lasquetty. En 2011 fue elegido portavoz y presidente del PP de Fuenlabrada y dejó por un tiempo la Administración sanitaria, aunque ahora vuelve a ella tras dimitir de sus responsabilidades en la ciudad del sur de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos cargan contra Lasquetty por colocar a un cargo político a controlar las privatizaciones

V.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace