Categorías: Nacional

Trabajadores y alumnos de la Politécnica vuelven a concentrarse contra los despidos aprobados el sábado

Los trabajadores y alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) volverán a concentrarse hoy en el campus para protestar contra el despido de 301 empleados de administración y servicios, medida incluida en los presupuestos del centro para 2013 que fueron aprobados el pasado sábado. Los sindicatos critican que esta decisión se ha tomado a pesar de la oposición de la comunidad universitaria.

La Federación de Enseñanza de UGT en la Politécnica ha informado a través de su cuenta de Twitter que hoy, a las 12 horas, habrá una nueva concentración de trabajadores y alumnos en la universidad. Con esta protesta, que también ha sido anunciada por CCOO, pretenden mostrar una vez más su rechazo a los despidos aprobados hace dos días por el Consejo de Gobierno de la UPM, que se reunió en la Real Academia de Ingeniería.

Unos despidos que no son comprensibles, indica CCOO en un comunicado, porque estos trabajadores de administración y servicios “contribuían de manera esencial al mantenimiento de la calidad de la enseñanza universitaria en esta institución”.

No obstante, no sólo se dio luz verde a la salida de 301 empleados, sino que la Politécnica también aprobó “una reducción del 50% del complemento retributivo del personal docente e investigador”, así como “la eliminación de dicho complemento a la figura del profesor emérito”. Es más, “a partir del curso 2013/14, los contratos de los profesores asociados tendrán una vigencia cuatrimestral en lugar de anual”.

CCOO asegura que “esta era una medida que estaba adoptada desde el primer momento y que la misma estaba condicionada a los compromisos del equipo de gobierno de la Universidad con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid”.

Asimismo, el sindicato critica que “tras una farsa de negociación en la que la Politécnica ha mantenido prácticamente inamovibles sus posiciones iniciales, los responsables de la Universidad han optado por condenar al paro a 301 de sus trabajadores, aquellos que no tienen responsabilidad alguna en la gestión que ha conducido a esta situación de déficit y que con su trabajo diario han contribuido más que los gestores de esta institución a la viabilidad” del centro.

Por ello, y como en CCOO entienden “que las medidas aprobadas por el Consejo de Gobierno vulneran el marco normativo que regula las relaciones laborales”, el sindicato procederá “a la denuncia de las mismas” y también valorará reclamar “las responsabilidades legales de aquellos que las han adoptado a sabiendas de esta circunstancia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores y alumnos de la Politécnica vuelven a concentrarse contra los despidos aprobados el sábado

V.M.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace