Categorías: Nacional

Los grupos parlamentarios reclaman participar en la negociación de las ayudas a los parados

Los grupos parlamentarios coincidieron hoy, tras la Junta de Portavoces celebrada en el Congreso, en pedir al Gobierno la negociación de las condiciones y los plazos del Decreto Ley presentado por el Ejecutivo el pasado 13 de agosto, en el que se incorporaban ayudas de 420 a los parados que hubiesen agotado su prestación por desempleo.

Así, el portavoz de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, consideró “inaceptable” la actual configuración de este Decreto, y basó su apoyo al Gobierno en “dos condiciones indispensables”, que serían la tramitación del Decreto como Proyecto de Ley, “para que pueda ser modificable y mejorable”, y la ampliación “sustancial” del período de cobertura, que ayer fue trasladado por el Gobierno al 1 de julio, en vez del al 1 de agosto como estaba previsto. Además, Llamazares criticó la “actitud limosnera” del Ejecutivo, y pidió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ofrezca una “negociación seria” con todas las partes.

Por su parte, el portavoz de ERC, Joan Ridao, aclaró que le parecía una idea “interesante y razonable”, y no ponía en duda “la bondad del Gobierno” al presentar una medida así, pero le recordó que “no se puede aprobar nada sin contar con los grupos políticos”. Además, advirtió que, “al igual que IU y el Grupo Mixto”, ERC “no está en condiciones de apoyar la medida tal y como está ahora”. Su grupo se mostró partidario de ampliar la fecha al 1 de enero, aunque precisó que primero era necesario “saber que cifras presupuestarias maneja el Gobierno”.

Por su parte, el PNV presentó hoy ante el Congreso una Proposición No de Ley con el fin de que el Gobierno “configure una nueva regulación normativa y habilite las disponibilidades presupuestarias que aseguren una protección universal a los parados que hayan agotado la prestación y el subsidio por desempleo”.

Por otro lado, el portavoz del Gobierno, José Antonio Alonso, mostró su interés en que se llegue a un acuerdo tanto con el tema de las ayudas a los parados, como con los Presupuestos de 2010, con el fin de tener una base sólida «en la lucha contra la crisis». Alonso informó que «desde ésta misma mañana», había iniciado los diálogos con los distintos Grupos para llegar a un acuerdo respecto a las ayudas, que aseguró que «van a dar sus frutos, ya que el Gobierno cuenta con margen de maniobra».

Los sindicatos rechazaron ayer la propuesta del Gobierno de ampliar los plazos de la medida desde el 1 de junio, fecha que consideraron “insuficiente”.

Pese a que consideraron la medida como “importante y necesaria”, mantuvieron su petición de que la fecha mínima fuese la del 1 de enero, “afectando a cuantos más parados sea posible”. Por su parte, el Gobierno recordó que cada mes que se amplíe, tendrá un coste presupuestario de 100 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grupos parlamentarios reclaman participar en la negociación de las ayudas a los parados

V. Martín

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace