Categorías: Nacional

Ignacio Gonzalez elimina el concierto a la FP de grado superior

La Formación Profesional de Grado Superior no tendrá subvención en Madrid. El Gobierno de Ignacio González ha decidido retirar el concierto a 57 centros con lo que los sindicatos advierten que unos 500 profesores y 6.000 alumnos se quedarán en la calle y no descartan movilizaciones.

La controvertida consejera de Educación Lucía Figar ha vuelto a hacerlo. Ha logrado reunir a sindicatos y patronales contra una medida que dicen se ha tomado con ‘nocturnidad y alevosía, ya que, según los representantes sindicales, ha sido la viceconsejera Alicia Delibes se ha ido reuniendo con los directores de los centros de FP poco a poco para informarles de que se quedaban sin concierto.

Maribel Sanz, responsable de educación privada de la Federaciones Regional de la Enseñanza de Madrid de CCOO, señala que están en contra del “fondo y las formas” con las que la Consejería ha tomado esta medida, que ayer fue publicada en el BOCAM sin que antes haya habido diálogo, ni siquiera propuesta o borrador con las patronales ni los sindicatos.

La representante sindical reconoce que la situación es grave ya que no sólo se perderán los puestos de los trabajos de los profesores, que ahora están contratados a jornada completa, sino que se puede abocar al cierre a muchos de estos centros educativos, lo que supondría la destrucción de más empleos, además del problema que supondrá para las familias de estos 6.000 estudiantes tener que pagar entre 200 y 400 euros mensuales.

Asimismo, Maribel Sanz recuerda que los alumnos de FP de grado superior que cursen estudios en centros públicos también deberán hacer un desembolso económico el próximo curso ya que les va a cobrar 180 euros de matrícula.

Igualmente, desde la FSIE, Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza, han puesto el grito en el cielo con la retirada de la subvención y califican el panorama de caótico, especialmente para los centros que sólo tienen FP. Asimismo denuncian el grave problema que se genera a las familias y no sólo económico, ya que hay algunos módulos que sólo se pueden estudiar es dichos centros hasta ahora concertados.

Desde el sindicato mayoritario de la enseñanza concertada se aclara que la educación pública no tiene oferta suficiente de FP y se explica que “hay módulos de grado superior que se implantan en pocos centros y no todas las provincias.

La justificación ha dado la Consejería a los directores de los centros para los recortes es que este grado de FP no es obligatorio, un argumento que no convence ni a patronales ni sindicatos que están convocando reuniones para decidir las movilizaciones que van a realizar.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio Gonzalez elimina el concierto a la FP de grado superior

A.M.P.

Entradas recientes

«Es esencial que el tratado global sobre los plásticos aborde todo su ciclo de vida»

El encuentro era ya una prórroga tras dos años y medio de negociaciones y, por…

1 hora hace

Gasto sanitario per cápita por CCAA en 2025: el mapa de la inversión por habitante en España

Los últimos Presupuestos iniciales de sanidad por comunidades confirman que el esfuerzo per cápita no…

2 horas hace

Elisa Aguilar anuncia que el Eurobasket 2029 arrancará en el Bernabéu con 80.000 espectadores

La dirigente aseguró que este evento supondrá un “reconocimiento mundial” al baloncesto español, mientras que…

8 horas hace

Incendios en España: 50 focos activos, 15 carreteras cortadas y suspendidos los trenes desde Madrid a Galicia y Andalucía

El fuego se extiende sin control por amplias zonas del noroeste peninsular y ya condiciona…

10 horas hace

Incendios en España y Portugal: nueve carreteras siguen cortadas y el AVE Madrid–Galicia continúa interrumpido

El avance del fuego sigue condicionando la movilidad en España y Portugal. En las últimas…

11 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2007: sube un 0,34% hasta 15.303,8 puntos

El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski,…

14 horas hace