A José Ignacio Wert le queda poco tiempo de ‘tranquilidad’. Si hace una semana se enfrentaba a la huelga de los estudiantes, en apenas tres días volverá a encontrarse con varias protestas contra sus recortes, esta vez de los profesores interinos. Este colectivo saldrá a las calles el día 16 para exigir al ministro de Educación que ponga fin a sus ajustes y que dimita por su ‘nefasta’ gestión.
Los docentes han lanzado la convocatoria a esta nueva protesta a través de las redes sociales, donde se ha extendido como la pólvora. Concretamente, los profesores interinos de Madrid se han citado el sábado a las 12 del mediodía junto al monumento a Alfonso XII del estanque del Retiro. Allí, donde acudirán con las ya tradicionales camisetas en defensa de la Educación pública, leerán un manifiesto en el que cargan contra la “continua precarización de nuestros derechos laborales”, pero también muestran su “rotundo rechazo a los recortes” del ministro.
De esta forma, en el acto los profesores aprovecharán para “exigir que se ponga fin” a los recortes y recogerán el testigo de los estudiantes al reclamar, igual que lo hiciese este colectivo en sus protestas de la semana pasada, la dimisión de Wert. “Se niega a esforzarse en mejorar, no trabaja lo suficiente y además crea mal ambiente entre los demás. No merece pasar de curso y tendrá que recuperar”, aseguran los profesores.
La protesta contra las medidas del ministro de Educación no sólo se llevará a cabo en Madrid, ya que como indica la convocatoria los docentes interinos de Andalucía y Murcia están preparando sendas movilizaciones para el mismo día, lo que da a entender que los profesores han retomado con fuerza sus críticas al Gobierno.
En su manifiesto los docentes interinos manifestarán su “firme defensa de una Educación pública de calidad”, porque “sólo desde una escuela de todos y para todos se puede garantizar a toda la ciudadanía, sin exclusiones, una formación solidaria, participativa, con espíritu crítico y con altos niveles de desempeño”.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…