Nacional

Los trabajadores de Telemadrid contraatacan el ERE con una demanda colectiva en los tribunales

Sede de Telemadrid en Ciudad de la Imagen

Los trabajadores afectados por el ERE de Telemadrid han pasado al contraataque y han decidido acudir a los tribunales para denunciar el plan que ha dejado a 861 personas en la calle. UGT ha presentado hoy una demanda colectiva contra la decisión de la dirección de la cadena, y anuncia que próximamente interpondrá demandas individuales y de cantidad “al haber constatado que muchos de los finiquitos y/o indemnizaciones no son correctos”.

En un comunicado, la Federación de Servicios de esta organización sindical denuncia que “el pasado 4 de enero acabó el plazo de negociación del ERE, con la firma del Acta de no acuerdo, tras un mes en el cual la Dirección de Telemadrid no ha mantenido una verdadera actitud negociadora, ya que partiendo de un ‘Modelo preexistente’ configurado por el informe de ‘Deloitte’, ha realizado un simulacro de negociación para pasar el trámite que por Ley está obligado”.

“El motivo aducido para la presentación del ERE fue por causa económicas, eludiendo cualquier tipo de responsabilidad en la gestión, cuando una auditoria realizada en 2004, y de la cual han negado su existencia en la Mesa de Negociación, señalaba deficiencias claras en la misma, así como acciones de corrección que no se llevaron a cabo”, indica el sindicato.

Asimismo, UGT señala que “la desproporción” del ERE “es tal que se constata una vez más que el desmantelamiento del Ente Público Radio Televisión Madrid no es más que una directriz política y no de gestión”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.