Categorías: Nacional

Los profesores de la Marea Verde se unen a la lucha contra la privatización de la Sanidad

Los profesionales de la Sanidad de Madrid tienen un nuevo aliado en su lucha contra las privatizaciones de hospitales y centros de salud anunciadas por Ignacio González. Los profesores, padres y alumnos de la Marea Verde se han unido a esta lucha y han hecho un llamamiento a los funcionarios para que renuncien a la posibilidad de ser atendidos en la privada y se cambien a la Sanidad pública.

En un texto que ya corre como la pólvora por la red, la Marea Verde insta a los empleados públicos de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a que se cambien a la Sanidad pública.

El colectivo explica que estos empleados públicos pueden “elegir entre una prestación a través de la Sanidad pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la pública antes de que termine el mes de enero”.

Por ello han puesto en marcha esta campaña, que bajo el lema ‘Sanidad 100 x 100 Pública’ busca sumar apoyos a la lucha emprendida por los profesionales sanitarios contra la privatización de seis hospitales y 27 centros de salud anunciada por la Comunidad de Madrid.

Según indica la Marea Verde, “los que defendemos y creemos en la Educación pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos”. Por ello, y “porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas”, han lanzado esta propuesta contra la política de recortes de Ignacio González.

Asimismo, aseguran que “la Sanidad pública tiene profesionales formados y comprometidos” y que “es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras”.

La campaña se ha puesto en marcha porque “la Sanidad pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a los discapacitados. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad pública que atiende a todos”.

“La forma de ‘escapar’ de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio”, aseveran los profesores, que indican también que “la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Y sólo la Sanidad pública se guía por este criterio”.

La mitad de los directivos de centros de salud presenta su dimisión
Lasquetty dice ahora que privatizará los hospitales de Madrid para “motivar” a los profesionales

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores de la Marea Verde se unen a la lucha contra la privatización de la Sanidad

V.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace