La Asamblea decidirá mañana si Granados comparece para explicar el supuesto espionaje en Madrid
Nacional

La Asamblea decidirá mañana si Granados comparece para explicar el supuesto espionaje en Madrid

La Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid se reunirá mañana a las 16 horas para debatir las comparecencias del consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad, Francisco Granados, sobre el caso de los supuestos seguimientos de funcionarios de su departamento a varios políticos, y de la consejera de Educación, Lucía Figar, para que explique su valoración de los resultados de las pruebas de conocimientos practicadas este curso a alumnos de 6º de Primaria y 3ª de Secundaria, informa Europa Press.

Así lo ha decidido hoy la Mesa de la Asamblea al aceptar ambas comparecencias, a petición del Partido Socialista de Madrid, que ha solicitado que estos asuntos se lleven mañana a la Diputación Permanente -órgano que garantiza la permanencia del poder legislativo en periodos no hábiles- para que, a su vez, se convoque un Pleno Extraordinario sobre estas cuestiones.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.