Categorías: Nacional

Avalancha de críticas contra UPyD por ‘abstenerse’ en la votación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid

UPyD se ha abstenido en algunos puntos de la votación de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2013, tras presentar inicialmente una enmienda a la totalidad y la decisión les ha acarreado una multitud de críticas en Twitter. Los usuarios de la red social cargaban contra la formación magenta poco después de conocerse la noticia, y acusaban a sus diputados de ser “cómplices” del “desmantelamiento” de la Sanidad pública.

Los profesionales sanitarios y los ciudadanos se han levantado contra la abstención de UPyD en algunos puntos de la votación de los Presupuestos, en los que se recoge el Plan de Garantía de la Sonstenibilidad del Sistema Sanitario que contempla la privatización de seis hospitales y 27 centros de salud. Desde diversos perfiles de trabajadores acusaban a la formación magenta de “callarse” y “apoyar” de esa forma las externalizaciones previstas. De poco ha servido que desde el partido de Rosa Díez se haya recordado con insistencia que siempre se han opuesto frontalmente a la ‘privatización’ que impulsa González.

“PP y UPyD culpables, muchos jamás volveremos a ser atendidos en un hospital público en nuestra vida”, indicaba uno de los usuarios de la red de microblogging, mientras que otro comentaba que “en la responsabilidad de un partido político está el posicionarse en algo tan importante como la Sanidad”, por lo que “la abstención de UPyD es un insulto”.

No obstante, las críticas no sólo han llegado de trabajadores y ciudadanos, sino también desde otros partidos. Mientras que el PSM decía una y otra vez que habían votado “no a los presupuestos del PP que desmantelan el estado de bienestar”, EQUO aseguraba que se había “aprobado el plan que permite la privatización de la Sanidad madrileña con los votos PP y la abstención de UPyD”.

Aunque la formación magenta no se ha quedado de brazos cruzados. Enrique Normand, médico y diputado de UPyD en la Asamblea, ha lanzado una batería de mensajes en los que defendía la decisión de su partido.

«Las privatizaciones se votan en la Ley de Acompañamiento, la semana que viene» y su grupo votará en contra, apuntaba.

Tras asegurar que “coherencia es presentar enmiendas para evitar la privatización, como hemos hecho”, y no “votar lo que el PSOE quiera que votemos”, el parlamentario ha indicado que no están “en contra de todo el presupuesto de Sanidad. No todo son privatizaciones. Sí votaremos contra el conjunto de la ley”.

Acceda a la versión completa del contenido

Avalancha de críticas contra UPyD por ‘abstenerse’ en la votación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid

V.M.

Entradas recientes

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

1 hora hace

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

4 horas hace

Atención Primaria por CCAA: dónde falta músculo y cómo condiciona las derivaciones a la privada

En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del…

4 horas hace

La industria armamentística dispara ventas y valor en bolsa en 2025 impulsada por las guerras

El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…

9 horas hace

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

11 horas hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

12 horas hace