Categorías: Nacional

Corbacho comparecerá ante el Congreso para explicar las ayudas a los parados

La Diputación Permanente aprobó hoy la comparecencia el próximo día 27 del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, para explicar en profundidad el Real Decreto para ayudas a parados que han agotado sus prestaciones por desempleo aprobado en el Consejo de Ministros el pasado 13 de agosto.

La Diputación aprobó por unanimidad la petición realizada por ERC IU y PNV, por lo que el ministro comparecerá en la Cámara Baja el próximo jueves 27 para explicar las medidas de este Decreto, y los cambios posteriores que se produjeron tras la confusión que provocó el anuncio de esta medida.
Todos los grupos se mostraron de acuerdo al criticar la «falta de claridad, precipitación e improvisación» del Gobierno al anunciar la medida, y pidieron una «aclaración en profundidad» de los plazos, los ciudadanos que podrán beneficiarse, y el coste que tendrá en las arcas públicas.

Muy crítico se mostró el portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, que acusó al Gobierno de «crear medidas sin orden ni control, con un claro objetivo electoralista». Por ello, pidió que el ministro presentase un informe con «la repercusión y los costes» que tendrá para el presupuesto del Estado, asegurando que «en tiempos de crisis sólo planean medidas para gastar más, sin plantear medidas de recuperación económica». Además, aseguró que Gobierno «ha desistido de combatir la crisis, mientras deja al país en una deriva que sólo lo arrastra cada vez más al fondo, y no a la orilla» que ya han alcanzado algunos países.

Por su parte, los demás grupos se mostraron partidarios de «clarificar y explicar» una medida que ha provocado «gran confusión» en los ciudadanos, que «todavía no saben quién puede pedir la prestación», según aseguró el portavoz de economía de CiU, Josep Sánchez Llibre.

En esta línea, desde el PSOE se mostraron de acuerdo en que Corbacho compareciese «cuanto antes» para explicar la medida, que aseguraron busca «la recuperación económica de aquellos que son la base de la Economía de Mercado», aseguró el portavoz del PSOE de Trabajo, Jesús Membrado.

De las dos peticiones presentadas por el Grupo Popular en el Congreso pidiendo la comparecencia del ministro de Fomento, José Blanco, para explicar tanto el apagón del pasado sábado 15 ocurrido en la T-4, como las interrupciones de los servicios ferroviarios de los días 10, 11 y 12 de agosto, debido a las fuertes lluvias, han sido rechazas por la mayoría de los grupos parlamentarios.

Con las abstenciones del Grupo Mixto, y los únicos votos a favor del PP, estas comparecencias «extraordinarias y urgentes» que pedían los ‘populares’ fueron desestimadas por ser consideradas en general como «de escasa relevancia». Aunque desde el PSOE, su portavoz, Rafael Simancas, no quiso ocultar la «gravedad» de estos hechos, aseguró que desde el Gobierno ya se está trabajando para que «esto no vuelva a ocurrir» en unas infraestructuras que consideró «de las mejores de Europa».

La tercera petición de comparecencia del ministro de Fomento, por parte de IU, ERC y PNV, fue acordada para «primeros de septiembre» por los grupos solicitantes y el PSOE, por lo que no se votó en la Cámara.

Acceda a la versión completa del contenido

Corbacho comparecerá ante el Congreso para explicar las ayudas a los parados

V.M.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace