Crisis en la prensa

La Policía cerca la sede de Telemadrid para frenar las protestas de los trabajadores

Furgones policiales rodean la sede de Telemadrid

Los trabajadores de Telemadrid, que han extendido su huelga hasta el sábado contra el ERE que dejará en la calle al 80% de la plantilla, han denunciado vía Twitter que la Policía ha rodeado las instalaciones de la cadena y a los propios trabajadores para ‘contener’ sus protestas. Según indican los sindicatos, hay cuatro furgones antidisturbios.

“Telemadrid tomada”. Así describen los empleados en huelga del ente público la situación que se vive desde primera hora de la mañana a las puertas de la cadena. Twitter se ha convertido en la mejor plataforma para transmitir todo lo que ocurre alrededor de las protestas organizadas por la plantilla contra el despido de 925 compañeros, y ha sido precisamente en la red social donde han denunciado la, a su juicio, desmesurada presencia policial.

“Confirmamos cuatro furgones antidisturbios” en el segundo día de huelga en Telemadrid. Los 925 despidos resisten”. Ese era uno de los mensajes que se podía leer en el perfil de Salvemos Telemadrid, la plataforma creada por los trabajadores para defender a la cadena de los recortes del Gobierno regional.

También en ese perfil la plantilla aseguraba que seguía “sin entender por qué el envían antidisturbios a Telemadrid en vez de la Brigada Anticorrupción”, que es lo que hace falta para frenar el desmantelamiento que Ignacio González quiere llevar a cabo en el ente público por medio del despido del 80% de la plantilla.

Los trabajadores, que muestran a través de diversas fotos que están “rodeados por la Policía”, indican que este despliegue se debe a que en el Ejecutivo regional “tienen miedo porque tenemos razón”.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto