Categorías: Nacional

Los trabajadores de la Sanidad pública mantienen el pulso con la Comunidad de Madrid y cifran en un 90% el seguimiento de la huelga

La comunidad sanitaria de Madrid sigue respaldando mayoritariamente la huelga contra los recortes de Ignacio González. Así lo han indicado a EL BOLETÍN los sindicatos convocantes de los paros, que cifran en un 90% el seguimiento y acusan al Gobierno regional de “radicalizar el conflicto” con declaraciones en las que se “cachondean” de las movilizaciones.

La tercera jornada de huelga total de la Sanidad pública vuelve a contar con el respaldo de las plantillas sanitarias. Según la coordinadora de acción sindical de la Federación de Servicios Públicos de CCOO Madrid, Rosa Cuadrado, el seguimiento de estos paros convocados por los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial está teniendo un seguimiento “similar” al de la semana pasada, entre el 85% y el 90%.

Además, “la gente está muy implicada”, los huelguistas no se han “quedado en casa”, sino que han ido a los centros a informar a los usuarios de los motivos de los paros y a participar en las concentraciones que se han preparado en hospitales y centros de salud, ha confirmado la responsable de CCOO.

Un punto de vista que también han defendido fuentes de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) consultadas por este diario, que han indicado que las declaraciones que estos últimos días han surgido desde el Gobierno regional han “radicalizado el conflicto” y han “sentado realmente mal” a los trabajadores de la Sanidad pública, que hoy han secundado masivamente la huelga.

“Hay mayor seguimiento que la semana pasada, del 90%”, han dicho esas fuentes, que aseguran que el descontento entre los médicos por las declaraciones del consejero del ramo, Javier Fernández-Lasquetty, es muy significativo.

El titular de Sanidad dijo que la acción que se desarrolló este fin de semana, en la que se ‘abrazó’ los hospitales, no era más que una muestra del cariño ciudadano a los profesionales que trabajan en los centros, algo que ha despertado el enfado de los profesionales, que aseguran que “mienten como bellacos” y que los miembros del Gobierno autonómico son unos “impresentables” por “cachondearse” de las protestas.

Aunque Lasquetty no se ha quedado callado, y ante la nueva jornada de huelga ha indicado, en una entrevista en Espejo Público, que “cada día que pasa hay menos médicos siguiendo la huelga de la Sanidad en Madrid”. CCOO y Amyts aseguran que “aunque es cierto que en algún centro el seguimiento puede ser desigual, en la mayoría sólo están trabajando los mínimos. Los hechos son incontestables, por lo que invitamos al consejero a pasarse por los centros a ver la situación”.

Consejería de Sanidad

En línea con lo expresado por Lasquetty, desde la Consejería de Sanidad madrileña han abierto una ‘guerra de cifras’ al asegurar que sólo un 19,89% de los profesionales ha secundado los paros de hoy. En Atención Primaria, según este departamento, ha sido del 22,04%, mientras que en los hospitales apenas ha alcanzado el 19,67%.

Los datos oficiales descienden, ya que son seis puntos menos que en la última jornada de huelga de 24 horas, la celebrada el pasado martes 27 de noviembre, cuando la Consejería cifró el seguimiento en un 25,93% del personal (27,41% en Primaria y 24,92% en centros hospitalarios).

Los médicos aclaran a Lasquetty que su huelga no tiene motivaciones políticas

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de la Sanidad pública mantienen el pulso con la Comunidad de Madrid y cifran en un 90% el seguimiento de la huelga

V.M.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

19 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace