Categorías: Nacional

Un nuevo episodio de corrupción vuelve a enfangar al PP valenciano

De nada han valido los esfuerzos de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, por borrar toda huella de corrupción en las filas del partido en la Comunidad Valenciana. El consejero de Hacienda de la Generalitat, José Manuel Vela, se ha visto forzado a dimitir ante la polémica que se cernía sobre una supuesta revelación de secretos a un compañero de partido. En concreto, un informe que supuestamente habría entregado al diputado popular Rafael Blasco, imputado en el ‘caso Cooperación’.

José Manuel Vela no ha querido ni esperar a que el Tribunal Superior de Justicia de Valencia se reuniera para deliberar sobre su imputación por presunta revelación de secretos. El consejero de Alberto Fabra se ha quitado de en medio y ha anunciado su dimisión por entregar presuntamente un informe de la Intervención de la Generalitat sobre el caso de las ONG a uno de los imputados: Rafael Blasco.

Vela, en una rueda de prensa, ha negado «rotundamente» que haya filtrado un documento a Blasco y ha dado este paso ante la «presión mediática» que existía sobre su figura.

«No estoy dispuesto a que una situación tan injusta pueda acabar influyendo negativamente no solo en mi rendimiento profesional como consejero, sino también sobre mis compañeros de gobierno y el propio presidente de la Generalitat, a quien agradezco toda su confianza», ha señalado el ahora exresponsable de Hacienda.

Da la casualidad que mientras que Vela ha dimitido de sus responsabilidades, el mencionado Blasco sigue como diputado autonómico a pesar de que se le imputan hasta seis delitos: fraude en las subvenciones, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y falsedad documental por su supuesta participación en la trama de las ONG, que habría gastado el dinero presupuestado para ayuda a la cooperación.

Acceda a la versión completa del contenido

Un nuevo episodio de corrupción vuelve a enfangar al PP valenciano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

5 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

5 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

5 horas hace

La OPEP mantiene sus pronósticos sobre la demanda de petróleo en 2025 y 2026

En su boletín de mayo, la organización confirma su pronóstico del mes pasado de que…

6 horas hace

Ábalos reconoce que consintió que se filtraran parte de los mensajes con Sánchez

Así lo ha trasladado en una conversación adelantada por la Sexta en la que Ábalos…

7 horas hace

Consumo investiga posibles irregularidades en la venta de entradas de Bad Bunny

Aunque el departamento que dirige Pablo Bustinduy no ha mencionado el nombre de Bad Bunny…

7 horas hace