De nada han valido los esfuerzos de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, por borrar toda huella de corrupción en las filas del partido en la Comunidad Valenciana. El consejero de Hacienda de la Generalitat, José Manuel Vela, se ha visto forzado a dimitir ante la polémica que se cernía sobre una supuesta revelación de secretos a un compañero de partido. En concreto, un informe que supuestamente habría entregado al diputado popular Rafael Blasco, imputado en el ‘caso Cooperación’.
José Manuel Vela no ha querido ni esperar a que el Tribunal Superior de Justicia de Valencia se reuniera para deliberar sobre su imputación por presunta revelación de secretos. El consejero de Alberto Fabra se ha quitado de en medio y ha anunciado su dimisión por entregar presuntamente un informe de la Intervención de la Generalitat sobre el caso de las ONG a uno de los imputados: Rafael Blasco.
Vela, en una rueda de prensa, ha negado «rotundamente» que haya filtrado un documento a Blasco y ha dado este paso ante la «presión mediática» que existía sobre su figura.
«No estoy dispuesto a que una situación tan injusta pueda acabar influyendo negativamente no solo en mi rendimiento profesional como consejero, sino también sobre mis compañeros de gobierno y el propio presidente de la Generalitat, a quien agradezco toda su confianza», ha señalado el ahora exresponsable de Hacienda.
Da la casualidad que mientras que Vela ha dimitido de sus responsabilidades, el mencionado Blasco sigue como diputado autonómico a pesar de que se le imputan hasta seis delitos: fraude en las subvenciones, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y falsedad documental por su supuesta participación en la trama de las ONG, que habría gastado el dinero presupuestado para ayuda a la cooperación.