Categorías: Nacional

El PSOE pierde las elecciones y se hunde en las encuestas

En este 2012 los ciudadanos han dado la espalda al PSOE. Alfredo Pérez Rubalcaba sigue sin remontar el vuelo y se ve incapaz de acortar la distancia que le separa de los populares. Ante esto, IU o UPyD ganan adeptos.

El bipartidismo está en crisis. En los últimos 12 meses, la valoración que tienen los ciudadanos sobre los dos grandes partidos de España, PP y PSOE, ha descendido hasta cotas poco vistas en los últimos años.

Esta pérdida del electorado evidencia una falta de confianza en las siglas populares que no ha sabido aprovechar el PSOE. Lejos de sacar tajada, los socialistas apenas mejoran los resultados de las pasadas generales. Según el último sondeo del CIS, incluso perderían una décima respecto al respaldo ciudadano que obtuvo en la mencionada cita en las urnas de noviembre de 2011.

Y es que, mientras que el problema del PP se centra en la indignación de la ‘calle’ por sus constantes recortes, en el PSOE es la batalla interna por el liderazgo. Desde la misma noche electoral del 20N, el sector crítico con Rubalcaba ha exigido un cambio de rumbo en la Secretaría General, tanto en su labor de oposición como en la propia figura del que fuera exministro del Interior con Zapatero. Dirigentes de la talla de Carme Chacón o Tomás Gómez han alzado la voz contra la forma de gestionar el partido de Rubalcaba. Todo, para forzar la elección de un nuevo líder en las filas socialistas.

Esta lucha interna ha provocado que muchos ciudadanos crean que los responsables del PSOE están más centrados en controlar el partido que en resolver los problemas de los españoles.

El desgaste del bipartidismo ha provocado una sangría de votos hacia el resto de formaciones políticas. Sobre todo a las de izquierdas. Así, en las pasadas elecciones en Galicia, un partido con apenas unos meses de vida como Alternativa Galega de Esquerda, liderada por Xosé Manuel Beiras, logró nueve escaños en el Parlamento gallego en su primera cita con las urnas.

Esta situación también se evidencia cuando se pregunta a los ciudadanos qué nota dan a los políticos. La mejor valoración no la obtiene ni Rajoy ni Rubalcaba, sino la diputada de Geroa Bai en el Congreso, Uxue Barkos, con 4,51 puntos, seguida de la portavoz de UPyD, Rosa Díez, con 4,31. Tras ambas, el líder del PSOE con 3,7, muy por encima de Mariano Rajoy que se queda con un 2,78, su peor nota hasta el momento desde que es presidente.

Sus ministros tampoco salen mejor parados. El Gobierno del PP al completo suspende. Según el último sondeo del CIS, el titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se mantiene como el mejor valorado con 3,54 puntos. El peor, el de Educación, José Ignacio Wert, con 2,15.
Todo esto hace que UPyD o IU hayan duplicado casi los resultados obtenidos hace menos de un año, aglutinando así a todos los descontentos con el bipartidismo.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE pierde las elecciones y se hunde en las encuestas

G.M.

Entradas recientes

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

4 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

10 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

15 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

15 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

15 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

16 horas hace