Crisis en la prensa

Los trabajadores de Cinco Días y la SER, impasibles ante los despidos en El País

Las plantillas de Cinco Días y de la Cadena SER han contemplado impasibles las movilizaciones de los trabajadores de El País contra el ERE que supuso 129 despidos en el periódico. Con este gesto responden a la falta de implicación de sus compañeros del Grupo Prisa cuando Juan Luis Cebrián puso en marcha los despidos en el diario económico y en la emisora.

A algunos trabajadores de Cinco Días se les escapa una pequeña sonrisa cuando se les pregunta por los despidos en El País y la repercusión de sus movilizaciones a lo largo del mes que duró la negociación entre la empresa y los sindicatos. Recuerdan que sólo Santiago Carcar se manifestó junto a ellos cuando el pasado mes de septiembre el Grupo Prisa impulsó un ERE que dejó en la calle a 21 periodistas. Los despidos se llevaron a cabo con 20 días de indemnización por año trabajado hasta 12 mensualidades, la misma que El País fijó para sus 129 despedidos.

Un año antes, se aprobaba el ERE en Prisa Radio, que incluyó a 258 trabajadores, 176 de ellos de manera forzosa. Eso sí, los despidos voluntarios fueron indemnizados con 45 días por año trabajado, hasta 42 mensualidades, y los forzosos por la misma cantidad y 44 mensualidades (aún no había sido aprobada la última reforma laboral). Tampoco entonces los compañeros de El País se solidarizaron con las protestas, según recuerdan miembros de la plantilla de la SER.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto