Categorías: Nacional

Los ciudadanos del sur de Europa se levantan contra las políticas de austeridad

Por primera vez desde que comenzó la crisis del euro, los movimientos de repulsa contra las políticas de austeridad han adquirido hoy una dimensión europea. Cientos de miles de ciudadanos españoles, portugueses, italianos y griegos se han echado a las calles para protestar contra los recortes impulsados por el Gobierno de Angela Merkel, en una jornada en la que los sindicatos han coordinado huelgas en todo el sur de Europa.

En España ha sido en Madrid y Barcelona donde se han desarrollado las manifestaciones más multitudinarias, cifradas por los sindicatos en más de un millón de personas en ambos casos. Aunque en Barcelona, la guardia urbana ha rebajado la asistencia a 110.000, mientras que la Delegación del Gobierno en Madrid ha contado 35.000 asistentes.

Mayor divergencia hay con los datos de la huelga. Los sindicatos han cifrado el seguimiento en el 76,7%, la patronal lo rebaja al 12%.

En la capital española, la multitudinaria manifestación, que ha estado encabezada por una gran pancarta con el lema de la huelga general (“Nos dejan sin futuro. Hay culpables. Hay soluciones”, en castellano, inglés y alemán), transcurrió desde la plaza de Cibeles hasta la plaza de Colón. Aunque la marcha estaba previsto que saliera de Atocha, los organizadores decidieron salir de Cibeles ante las dificultades para llegar a Atocha debido a que la riada de manifestantes se extendía desde allí por el paseo del Prado y hasta Cibeles.

En Italia los funcionarios también se declararon en huelga. Los estudiantes se manifestaron por todo el país aunque especialmente multitudinarias fueron las de Turín y Roma. En Grecia, el escenario de mayor conflictividad desde el inicio de la crisis de deuda, los sindicatos también convocaron paros.

Además de los países del sur de Europa, en otros también llevaron a cabo sus protestas. Así, una huelga de trabajadores ferroviarios belgas detuvieron las conexiones con Alemania. En Francia se convocaron más de 130 manifestaciones, una de ellas en París, la primera a la que se ha enfrentado el presidente François Hollande, que ocupó el cargo el pasado mes de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ciudadanos del sur de Europa se levantan contra las políticas de austeridad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Gimnasios en España: 6,2 millones de socios y récord de clubes

El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la…

40 minutos hace

Salud mental en España: más de 4.000 suicidios al año, falta de psicólogos y desigualdad entre CCAA

Tras la pandemia, el malestar psicosocial y el aumento de diagnósticos de depresión y ansiedad…

51 minutos hace

Redes sociales bajo escrutinio: TikTok e Instagram aún recomiendan a adolescentes contenidos suicidas pese a la ley británica

El debate sobre la seguridad infantil en Internet vuelve al centro de la agenda tras…

60 minutos hace

Inmigración en España: menos llegadas, giro hacia Baleares y fin de la Golden Visa

España transita un verano con menos presión total, pero con cambios sustanciales de ruta. El…

2 horas hace

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

6 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

12 horas hace