Crisis en la prensa

Orbyt, el proyecto estrella de Pedro J. Ramírez, un nuevo revés para Unedisa

Orbyt va a cerrar el año muy lejos de los casi 100.000 subscriptores con los que contaba Pedro J. Ramírez en enero. O al menos, eso parecen indicar los datos proporcionadas por la matriz de Unedisa, RCS, que cifra en 66.000 el número de lectores de pago que tenía esta plataforma al cierre del tercer trimestre.

A principios de año, el director de ‘El Mundo’ aseguraba en Málaga que el proyecto estrella para Internet de su grupo iba a conseguir unos resultados espectaculares este años. Lo hacía al recoger el I Premio a la Innovación Tecnológica en los medios de la edición en español que otorgaron a Orbyt los responsables de Málaga Valley.

En aquel acto, según la crónica publicada por su propio diario, Pedro J. Ramírez aventuró ese número de 10.000 subscriptores que ahora parece difícil de alcanzar, puesto que la plataforma, que cerró 2011 con 50.000 lectores de pago, sólo ha ‘enganchado’ a otros 16.000 en los nueve meses transcurridos de este año.

En el evento, el polémico periodista afirmó también que “Rupert Murdoch le había dicho que “soñaba con una aplicación como Orbyt para su emporio de prensa”. Y, siempre según la crónica publicada por ‘El Mundo’, antes el presidente de Malaga Valey, Javier Cremades, había explicado que los responsables del Frankfurter Allgemeine Zeitung sabían perfectamente de Orbyt y lo veía como un modelo de negocio que todavía no existe en Alemania.

A pesar de la lenta evolución de esta plataforma, los gestores de RCS parecen mantener su confianza en un proyecto que, según sus datos, es líder de su categoría en el mercado español. Ahora la compañía planea abrir Orbyt a contenidos externos para que tenga “ese aire de kiosko ‘online’, fundamental para el desarrollo del proyecto.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto