Crisis en la prensa

Cebrián da carpetazo al ERE: 129 despidos con las condiciones más duras de la reforma laboral

Juan Luis Cebrián

La falta de acuerdo entre la empresa y los sindicatos de El País ha concluido con un ERE que dejará en la calle a 129 trabajadores con la indemnización mínima contemplada por la ley: 20 días por año trabajado hasta 12 mensualidades. La propuesta inicial de Juan Luis Cebrián se ha impuesto finalmente, después de que la plantilla rechazara hasta en tres ocasiones la flexibilización de las condiciones, en un intento de reducir el número de despidos.

Las negociaciones entre ambas partes, que han durado un mes, como establece la ley, han concluido de la peor manera posible. No sólo por las raquíticas indemnizaciones que se llevarán los trabajadores que a partir de hoy recibirán la carta de despido, sino por la brecha insalvable que el conflicto ha abierto entre la redacción y el director del periódico, Javier Moreno.

La última propuesta que la empresa puso sobre la mesa incluía 124 despidos con 35 días por año trabajado hasta 24 mensualidades a pagar en tres plazos. Además, una rebaja salarial para los empleados que continúen en el diario de entre el 8% y el 15% para salarios entre 33.000 y 100.000 euros.

Esta oferta fue rechazada por el 57% de la plantilla en una votación que tuvo lugar el pasado viernes. Al día siguiente, la empresa comunicó la lista definitiva de despedidos. Según el comité, lo hizo en fin de semana y vía email.
Ayer domingo, el periódico publicó una ‘nota’ de la dirección a los lectores bajo el epígrafe de ‘tribuna’. En la misma, El País carga contra todos aquellos que han criticado el ERE y la gestión del mismo llevada a cabo por el presidente de Prisa y por Javier Moreno. Así, califican de preocupante “la actitud de quienes, desde dentro y fuera, movidos antes por la pasión que por la reflexión, cuando no por intereses nunca declarados, han pretendido mezclar lo que era y es un conflicto exclusivamente laboral con análisis que afectan a la credibilidad e independencia del diario”.

El comité ha anunciado que presentará una demanda colectiva contra el ERE por considerar que no se ajusta a derecho. También colaborará en la presentación de demandas individuales. Entre los despedidos, figuran nombres como Ramón Lobo, José Yoldi o Antonio Fraguas.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto