Categorías: Nacional

Rebelión en la Sanidad madrileña: los encierros se extienden ya a seis hospitales

Los hospitales públicos madrileños han iniciado una rebelión sin precedentes contra las medidas anunciadas por el presidente de la Comunidad, Ignacio González, la semana pasada. Tras el éxito y la buena acogida que ha tenido el encierro en el Hospital de la Princesa, ubicado en el barrio de Salamanca, otros cinco centros sanitarios han iniciado protestas similares para mostrar su rechazo a las privatizaciones anunciadas por el sucesor de Esperanza Aguirre.

Los primeros en abrir la campaña en defensa de la Sanidad pública fueron los trabajadores del Hospital de La Princesa, que el pasado viernes iniciaron un encierro que han complementado con protestas en la calle, apoyados por vecinos y pacientes, con las que han logrado colapsar el centro de Madrid.

Las masivas concentraciones de La Princesa, en las que trabajadores y ciudadanos protestan por la conversión del hospital en un geriátrico, y la buena acogida con la que ha contado el encierro ha ‘animado’ a las plantillas de otros centros afectados por los recortes previstos por Ignacio González en los Presupuestos de 2013 a sumarse a esta rebelión.

Tras La Princesa, los trabajadores del Infanta Leonor (Vallecas) y del Henares (Alcalá) también iniciaron su encierro, iniciativa que también secundó ayer la plantilla del Hospital del Tajo (Aranjuez). Todos ellos se encuentran en la lista de centros cuya gestión correrá a cargo de una empresa.

Asimismo, el Hospital del Sureste (Arganda), otro de los que serán privatizados, también ha iniciado encierros y protestas, y el Carlos III (barrio del Pilar) ha decidido sumarse esta misma mañana a la lucha.

Por su parte, los trabajadores del Hospital Príncipe e Asturias (Alcalá de Henares) deciden hoy lo que harán, si también convocan encierros o por el contrario optan por otras medidas de presión.

No obstante, los encierros y las concentraciones en plena calle no son las únicas acciones que han preparado los sanitarios madrileños para mostrar su rechazo a los recortes del presidente regional. Según han anunciado en Twitter varios perfiles en defensa de la Sanidad pública, hoy mismo los coordinadores de todos los hospitales se reunirán “para montar una plataforma unida y un calendario de protesta”.

Además, en la red social de microblogging también hay voces que claman por “una huelga en Sanidad” para dejar claro al sucesor de Esperanza Aguirre que la #SanidadNoSeVende.

Acceda a la versión completa del contenido

Rebelión en la Sanidad madrileña: los encierros se extienden ya a seis hospitales

V.M.

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

2 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

3 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

4 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

5 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

6 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

16 horas hace