Categorías: Nacional

Rebelión en la Sanidad madrileña: los encierros se extienden ya a seis hospitales

Los hospitales públicos madrileños han iniciado una rebelión sin precedentes contra las medidas anunciadas por el presidente de la Comunidad, Ignacio González, la semana pasada. Tras el éxito y la buena acogida que ha tenido el encierro en el Hospital de la Princesa, ubicado en el barrio de Salamanca, otros cinco centros sanitarios han iniciado protestas similares para mostrar su rechazo a las privatizaciones anunciadas por el sucesor de Esperanza Aguirre.

Los primeros en abrir la campaña en defensa de la Sanidad pública fueron los trabajadores del Hospital de La Princesa, que el pasado viernes iniciaron un encierro que han complementado con protestas en la calle, apoyados por vecinos y pacientes, con las que han logrado colapsar el centro de Madrid.

Las masivas concentraciones de La Princesa, en las que trabajadores y ciudadanos protestan por la conversión del hospital en un geriátrico, y la buena acogida con la que ha contado el encierro ha ‘animado’ a las plantillas de otros centros afectados por los recortes previstos por Ignacio González en los Presupuestos de 2013 a sumarse a esta rebelión.

Tras La Princesa, los trabajadores del Infanta Leonor (Vallecas) y del Henares (Alcalá) también iniciaron su encierro, iniciativa que también secundó ayer la plantilla del Hospital del Tajo (Aranjuez). Todos ellos se encuentran en la lista de centros cuya gestión correrá a cargo de una empresa.

Asimismo, el Hospital del Sureste (Arganda), otro de los que serán privatizados, también ha iniciado encierros y protestas, y el Carlos III (barrio del Pilar) ha decidido sumarse esta misma mañana a la lucha.

Por su parte, los trabajadores del Hospital Príncipe e Asturias (Alcalá de Henares) deciden hoy lo que harán, si también convocan encierros o por el contrario optan por otras medidas de presión.

No obstante, los encierros y las concentraciones en plena calle no son las únicas acciones que han preparado los sanitarios madrileños para mostrar su rechazo a los recortes del presidente regional. Según han anunciado en Twitter varios perfiles en defensa de la Sanidad pública, hoy mismo los coordinadores de todos los hospitales se reunirán “para montar una plataforma unida y un calendario de protesta”.

Además, en la red social de microblogging también hay voces que claman por “una huelga en Sanidad” para dejar claro al sucesor de Esperanza Aguirre que la #SanidadNoSeVende.

Acceda a la versión completa del contenido

Rebelión en la Sanidad madrileña: los encierros se extienden ya a seis hospitales

V.M.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace