“Así de claro” lo ha dejado Esperanza Aguirre en su blog, que ha usado para responder al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, quien según la ‘lideresa’ va “contra las Leyes y contra la Ley de Leyes” al declarar que “ni tribunales ni la Constitución pararán el proceso soberanista”.
Esperanza Aguirre le está cogiendo el gusto al mundo virtual, en el que está demostrando que se mueve como pez en el agua. Apenas una semana después de la puesta en marcha de su nuevo blog (esperanzaaguirre.com), la que fuese presidenta de la Comunidad de Madrid no ha querido dejar pasar la oportunidad de hacer uso de esta plataforma para mostrar a Artur Mas lo que piensa de sus ansias independentistas.
La ‘lideresa’ se ha visto ‘obligada’ a contestar al presidente de la Generalitat porque, según indica en su bitácora, “una declaración de este calibre no puede quedar sin contestación por parte de cualquiera que sepa todo lo que nos ha costado a los españoles llegar a tener una Constitución que protege nuestra libertad y nuestros derechos”.
“El señor Mas tiene que saber que es el Presidente de la Generalidad de Cataluña, y que esa Institución dimana de la Constitución Española de 1978, fuera de la cual ni existiría ni podría existir. De manera que, sin la Constitución que desprecia, él no sería nada. Así de claro”.
“Pero es que, además, si quien ha jurado cumplir y hacer cumplir las Leyes, llama a no cumplir la Ley de Leyes que es la Constitución de la que dimanan todas las demás, lo que está haciendo es convertir Cataluña en la región sin ley. Si no se cumple la primera Ley de todas, ¿quién va a cumplir las demás?, ¿quién va pagar impuestos?, ¿quién va a cumplir un contrato?, ¿quién va a respetar los bienes de los demás?”, se pregunta Aguirre.
Por ello, la líder del PP de Madrid indica que “la declaración de Artur Mas pone la voluntad de él y de sus seguidores (me da igual sin son pocos o muchos) por encima de la Ley. Y eso es, aunque él no lo sepa (o quizás sí lo sepa), lo más antidemocrático que puede hacer un político”.
“La Constitución de 1978 (votada, por cierto, por el 91% de los catalanes, el porcentaje más alto dentro de las regiones de España) claro que se puede reformar y cambiar, hasta el punto de que, si el sujeto de la soberanía nacional (que es el conjunto de todos los españoles) lo quiere, Cataluña o Cartagena sean independientes. Pero para eso la misma Constitución tiene sus mecanismos y sus cauces. Fuera de la Ley sólo está la selva. Que lo sepan Mas y todos los que le alientan”, concluye la entrada de Aguirre.