Categorías: Nacional

El Impuesto de Patrimonio se aprueba gracias a la abstención de PP, CiU y PNV

PP, CiU y PNV han permitido hoy, durante la última sesión que celebrará el Congreso de los Diputados en esta Legislatura, la recuperación del Impuesto de Patrimonio. La abstención de estos grupos ha permitido al PSOE sacar adelante esta norma, una decisión que ha sido aplaudida por el candidato socialista a La Monlcoa y propulsor de esta iniciativa, Alfredo Pérez Rubalcaba. La medida se ha aprobado tras obtener 176 votos a favor, 166 abstenciones y dos votos en contra.

A pesar del aluvión de críticas que ha recibido el Gobierno desde todos los grupos parlamentarios por ‘actualizar’ el Impuesto de Patrimonio, este gravamen ha logrado el respaldo de la Cámara baja para que esté en vigor hasta 2012. El aval logrado por el PSOE se debe en parte a las abstenciones de los nacionalistas y del PP. Precisamente, los populares no han ahorrado reproches a José Luis Rodríguez Zapatero y a Elena Salgado apenas minutos antes de desvelar la intención de su voto.

En concreto, las críticas que ha vertido el PP de manera unánime a la recuperación de este tributo calificaban la medida de “electoralista” e “improvisada”, una postura que ya habían defendido desde que se dio a conocer la intención del Gobierno de volver a cobrar este impuesto a propuesta de Rubalcaba. Críticas a las que el responsable de Economía de los populares, Cristóbal Montoro, ha añadido la de “redundante”, tras atacar la subida del IVA aprobada por el Ejecutivo de Zapatero.

La recuperación del Impuesto de Patrimonio afectará, durante sus dos años de vigencia, a unos 160.000 contribuyentes con patrimonios superiores a 700.000 euros. Entre las modificaciones realizadas a esta tasa se encuentra la del mínimo exento por vivienda habitual, que se ha elevado hasta los 300.000 euros, por lo que gravará a los contribuyentes con unos bienes totales cuyo valor supere el millón de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Impuesto de Patrimonio se aprueba gracias a la abstención de PP, CiU y PNV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

4 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

5 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

5 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

7 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace