Categorías: Nacional

Javier Moreno carga contra los columnistas de El País que critican el ERE

El director de El País, Javier Moreno, dirigió el pasado sábado una carta a la redacción en la que, entre otras cosas, critica “la utilización abusiva de columnas de opinión, al aplicar parciales puntos de vista sobre un conflicto que no afecta a los lectores”. Un día después de la misiva, la censura llegaba a la columna de Santos Juliá.

La web www.ere-elpais.com desvela hoy extractos de la carta de Moreno, contenida en un fichero con nombre ‘redacción3.docx’ lo que, para los impulsores del portal “sugiere que ha necesitado tres borradores para culminar su obra o para que Juan Luis Cebrián le dé su paternal aprobación. Probablemente, las dos cosas”.

En la misiva, Moreno advierte que “como director de El País quiero (…) expresarte mi preocupación por determinadas acciones que algunos periodistas de la plantilla y colaboradores del periódico han llevado a cabo o pretenden hacer en los próximos días”. Y aclara “me refiero a iniciativas que no tienen otra intención que la de socavar la calidad del diario y deteriorar gravemente el valor periodístico de la marca”.

En concreto, el director del diario se refiere al anuncio de que “miembros de la redacción repartirán en la calle este fin de semana a quienes compren el diario una carta de protesta contra el ERE”, lo cual supone en su opinión “un intento más de involucrar a los lectores en un asunto que en nada les afecta”.

“El País no se ha permitido hacer nada semejante en sus páginas, ni tampoco la empresa a través de los numerosos medios con los que cuenta”, se atreve a asegurar Moreno, a pesar de que, tal y como ha informado EL BOLETIN, la dirección ha explicado en repetidas ocasiones su posición ante el ERE en las páginas del rotativo. Es más, lo ha hecho contraviniendo el libro de estilo del periódico, según explican algunos antiguos empleados, al enmascarar la postura de la empresa en varias de las noticias que ha publicado en la sección de Sociedad sobre la movilización de los trabajadores contra los despidos.

Moreno también señala que “cuantas actitudes perjudiquen al diario en el ámbito profesional y no se limiten a los perfiles laborales del conflicto no sólo no lograrán mejorar las vías de solución del mismo, sino que pueden comprometer la independencia del proyecto y hasta su continuidad”.

Y recurre a la sensibilidad de sus periodistas con la frase final: “Espero que entiendas esta carta como una genuina expresión de la confianza por mí depositada en todos y cada uno de los redactores de EL PAÍS y en su compromiso con lo que el periódico ha significado desde su fundación”.

Censura

Hoy los impulsores de la web contra el ERE denuncian que la censura ha llegado de nuevo al periódico. En este caso, el damnificado ha sido Santos Juliá y su columna ‘Desigualdad como antesala de la ruina’ publicado ayer en la página 13 del suplemento Domingo. Según dicen, “el texto original incluía hacia la mitad del primer párrafo una mención a una de las grandes firmas del diario, que ha anunciado que prefiere abandonarlo”. “Las cuatro últimas palabras han desaparecido de las páginas del periódico”, explican.

Y es que, según este portal, mencionar ahora a Enric González es “intolerable”. Pero no sólo se habría eliminado la referencia al periodista sino que, en el tercer párrafo, cuando Juliá escribe “(…) es obligado acabar con la enorme desigualdad de las retribuciones –de la que este diario tampoco se libra-“ se elimina la frase acotada por guiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Javier Moreno carga contra los columnistas de El País que critican el ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace