Los trabajadores de Ana Botella paralizarán Madrid el 29 de octubre
Nacional

Los trabajadores de Ana Botella paralizarán Madrid el 29 de octubre

La vuelta al trabajo será más complicada de lo habitual el próximo lunes en Madrid, ya que Policía, trabajadores de los polideportivos municipales, las grúas a cargo del Ayuntamiento, Metro y EMT harán huelga contra los recortes de Ignacio González y Ana Botella. Unos paros que amenazan con paralizar la ciudad, ya que se producirán a lo largo de toda la mañana.

La política de recortes del PP tendrá una respuesta contundente por parte de los trabajadores públicos el 29 de octubre. Coincidiendo con la huelga convocada por Metro y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para esa jornada, los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid han remitido un calendario de paros parciales de una hora con los que quieren ‘paralizar’ la capital.

Según han informado los sindicatos (CCOO, UGT, CSI-F, USO, CGT, CITAM, CPPM, UPM y CSIT), las protestas se desarrollarán en el Ayuntamiento, los organismos autónomos y las empresas municipales. Así se decidió en la Asamblea General de Trabajadores del Ayuntamiento que se celebró el pasado 17 de octubre, donde se acordó también que el lema de estas movilizaciones sería ‘En defensa de lo público. No a los recortes. ¡Que paguen los ricos!’.

El calendario remitido por las organizaciones sindicales indica que los agentes de movilidad, es decir, los policías municipales, pararán de 8 a 9 horas, misma franja horaria que se ha previsto para los trabajadores de las instalaciones deportivas municipales, que volverán a hacer huelga de 21:30 a 22:30 horas. Asimismo, de 12 a 13 horas será el turno de todos los servicios generales del Ayuntamiento.

Junto a estos paros, los empleados públicos municipales también realizarán concentraciones y manifestaciones de 11:30 a 13:30 horas en las Juntas Municipales y Áreas de Gobierno de la capital, protestas que están “autorizadas por la Delegación de Gobierno”.

En estos actos los trabajadores públicos aprovecharán para informar a los ciudadanos del ‘Mal uso y despilfarro del Patrimonio Municipal’. Concretamente, cargarán contra “los recortes, el derroche del Ayuntamiento de Madrid en alquileres y altos cardos, el deterioro de los Servicios Públicos” y contra Botella, que les ha convertido en “dobles pagadores de la crisis” al imponerles un Plan de Ajuste cuando el Gobierno central ya había aprobado el RD 20/2012.

Las protestas de los funcionarios del Ayuntamiento se unen así a las ya convocadas por Metro y EMT para el lunes. El suburbano parará entre las 6:05 y las 8:50 horas por la mañana, mientras que en la franja de tarde la huelga se desarrollará entre las 17:30 y 20:30 horas.

Por su parte, los autobuses han fijado paros entre las 23 (del día 28) y la 1, que continuarán de 7 a 9 horas y de 19 a 21 horas. Los trabajadores del transporte público de Madrid protestarán así por las rebajas salariales, la supresión de la paga extra y también por los recortes aplicados al servicio y las subidas de precios realizadas en los últimos meses.

Unas protestas a las que también han decidido sumarse los trabajadores de Madrid Movilidad, la empresa que se encarga de retirar los vehículos mal estacionados en la capital. El objetivo de los conductores de las grúas dependientes del Ayuntamiento es “hacer piña” y de “buscar una solución” a la “tropelía” que se está cometiendo en las empresas públicas.

CCOO señaló hace unos días que esto “es una sangría y tenemos que pararla de alguna manera”. La empresa Madrid Movilidad trabaja conjuntamente con la Policía Municipal y los agentes de Movilidad del Ayuntamiento en la retirada de vehículos, por lo que esos dos días, al menos en las horas en las que el transporte público ha decretado los paros, los madrileños podrán aparcar donde quieran.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.