Los acuerdos de Alberto Ruiz-Gallardón con las multinacionales con sede en la capital no han caído en saco roto. Su sucesora en el Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, ha rescatado del olvido las promesas que hizo el actual ministro de Justicia a El Corte Inglés, y hoy ha dado vía libre a la ampliación de edificabilidad de los centros de Campo de las Naciones, Méndez Álvaro y Serrano.
Isidoro Álvarez puede estar contento. Tras varios años acumulando polvo sobre alguna mesa, la alcaldesa de Madrid ha recuperado el la operación que Gallardón empezó a gestar en 2009 para permitir que El Corte Inglés ampliase varios de los centros con los que cuenta en la capital.
La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid ha dado hoy luz verde, con los votos favorables en solitario del PP y el rechazo de PSOE, IU y UPyD, a la ampliación de edificabilidad de centros de El Corte Inglés e Hipercor en Campo de las Naciones, Méndez Álvaro y Serrano.
Según han indicado fuentes del consistorio a EL BOLETÍN, los primeros pasos para aprobar este proyecto se dieron este verano, cuando el Ayuntamiento modificó el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para autorizar este aumento de la edificabilidad de la superficie de estos centros, cifrado en 25.300 metros cuadrados.
Esas mismas fuentes han reconocido que El Corte Inglés, a cambio, dará al Gobierno municipal que dirige Botella dos parcelas de un total de 7.762 metros cuadrados, una de ellas de 3.882 para zonas verdes y otra de 3.880 para equipamiento público. Además, la empresa de Isidoro Álvarez ha decidido compensar la edificabilidad residencial de las zonas donde ampliará su negocio con 9,8 millones de euros.
Aunque todavía no está todo cerrado. Desde el Ayuntamiento han reconocido que este proyecto aún necesita el visto bueno del Pleno, que lo votará casi con toda seguridad la semana que viene.
No obstante, El Corte Inglés no tiene prisa. Así lo han indicado fuentes de la compañía, que aseguran que se va a estudiar la ampliación de estos centros y que “ya se verá” cuándo empiezan las obras.
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…