Categorías: Nacional

El PSOE convierte la reforma de Sol en el eje de su oposición a Botella

El PSOE ha visto en la reforma de la Puerta del Sol planteada por Ana Botella, que quiere instalar una terraza de más de 400 metros cuadrados y llenar de árboles el ‘Kilómetro cero’, la mejor forma de hacer oposición a la alcaldesa de Madrid. Hasta tres concejales socialistas han salido hoy a criticar este proyecto porque aumentará el ruido nocturno de la plaza e impedirá las concentraciones de la ciudadanía.

Los ediles del PSOE en el Ayuntamiento madrileño se han implicado contra la reforma de Sol. La primera en criticar este proyecto ha sido Marisa Ybarra, que ha alertado del “aumento del ruido nocturno si se relajan las condiciones para instalar terrazas” en la capital.

Ybarra ha exigido a Botella que realice una regulación “racional” en materia de terrazas y veladores, ya que la nueva normativa en esta materia puede relajar las restricciones para la instalación de estos equipamientos, lo cual tendrá “consecuencias negativas” para los vecinos al aumentar el ruido nocturno en zonas con abundancia de locales de ocio nocturno, como Sol. Algo que, además, convertiría en mero “papel mojado” medidas como el plan acústico previsto para Centro.

Una reclamación que Ybarra ha lanzado a Botella tras recordar que 2011 cerró con el doble de terrazas que en 2010. En concreto, 4.100 establecimientos que tuvieron impacto en el aumento del ruido nocturno que soportan los vecinos.

Por su parte, Ruth Porta y Marcos Sanz han reclamado hoy un plan especial que sea debatido por la ciudadanía para decidir el futuro de la Puerta del Sol. Ambos concejales, que han asegurado que los planes de Botella sólo buscan dificultar la celebración de concentraciones en el ‘Kilómetro cero’, han destacado el papel de este espacio como lugar simbólico al que los madrileños acuden para reivindicar o celebrar las cuestiones que consideran importantes.

Los ediles se han preguntado por qué el gobierno municipal ha emprendido una reforma en la plaza que no aparece en su programa electoral y que contradice las declaraciones del anterior alcalde y de la actual delegada de Urbanismo, Paz González. Por ello, Sanz y Porta concluyen que la verdadera intención del consistorio es “inhibir y dificultar” esa función simbólica.

De esta forma, mientras Porta ha preguntado “¿por qué ahora?” este cambio en Sol y si esta medida “¿es un regalo de despedida para Esperanza Aguirre, que siempre reclamó que se hiciera algo para que los ciudadanos no se manifestaran bajo su balcón?”, Sanz ha reclamado a los responsables del Gobierno municipal que “paren esto, deténgase, reflexionen y atiendan: esto es un debate de todos los madrileños”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE convierte la reforma de Sol en el eje de su oposición a Botella

V.M.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

16 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace