El Sindicato de Estudiantes cifra en un 70% el seguimiento de la huelga contra los recortes de Wert
Nacional

El Sindicato de Estudiantes cifra en un 70% el seguimiento de la huelga contra los recortes de Wert

La primera jornada de huelga estudiantil contra los recortes del ministro de Educación, José Ignacio Wert, está siendo todo un éxito. Así lo han asegurado a EL BOLETÍN fuentes del Sindicato de Estudiantes, que indican que el seguimiento de los paros a escala estatal ha alcanzado el 70%.

La organización que ha convocado estos paros ha indicado a este diario que la primera jornada de huelga revela unos “datos estupendos” de seguimiento. Además, ha asegurado que los intentos de diversos gobiernos regionales del PP, como el de Madrid y Castilla-La Mancha, de frenar estos paros mandando instituto a instituto una circular en la que se asegura que los estudiantes no tienen derecho a la huelga no va a hacer más que “endurecer el conflicto”, porque este tipo de medidas “alientan más la huelga”.

El Sindicato de Estudiantes ha salido además a la calle para informar a los ciudadanos de los motivos de su protesta, una iniciativa que ha generado una “adhesión total” de la población. Según las fuentes consultadas, los locales les invitan a pegar carteles en sus paredes y hay incluso quien les ha dado “apoyo económico” para que los estudiantes mantengan sus movilizaciones.

Algo por lo que el colectivo estudiantil ha mostrado gran satisfacción. “Además del apoyo público de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres (Ceapa), los ciudadanos están respaldando nuestras protestas porque saben que no es sólo un ataque contra los estudiantes, sino contra la clase trabajadora”, han indicado esas fuentes.

Los estudiantes denuncian que “este nuevo curso comienza en todo el Estado con el mayor ataque a la escuela pública desde la caída de la dictadura franquista. A los recortes de 4.000 millones de euros en el presupuesto educativo anunciados por el PP en el mes de abril de este año, al despido de 50.000 de nuestros profesores en todo el Estado este inicio de curso, al aumento del número de alumnos por aula, al incremento de tasas universitarias y a la eliminación de becas para comedor y libros en diferentes comunidades autónomas, se suma la aprobación de una contrarreforma educativa salvaje, que tendrá unas consecuencias dramáticas en el acceso y permanencia en la Educación pública para decenas de miles de jóvenes en los próximos años, así como una precarización creciente en las condiciones laborales del profesorado”.

Asimismo, aseguran que “en tan solo ocho meses de Gobierno, el Partido Popular ha recortado derechos históricos de los trabajadores y la juventud que fueron arrancados a través de duras luchas contra la dictadura franquista y en los años posteriores. Esta política, justificada para salir de la crisis, sólo tiene un fin: mantener los sacrosantos beneficios de la gran banca, los grandes empresarios y los poderes económicos de siempre”.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.