Categorías: Nacional

Los profesores exigen a la Defensora del Pueblo que recurra al Constitucional la suspensión de la paga de Navidad

La decisión de Mariano Rajoy de dejar sin paga extra de Navidad a los funcionarios este año sigue dando que hablar. Tras las protestas que ya ha provocado esta medida en la calle, ahora los profesores de la Marea Verde han dado un paso más y hacen un llamamiento a apoyar una iniciativa que exige a la Defensora del Pueblo que lleve ante el Tribunal Constitucional la suspensión decretada por el Gobierno. Esta petición suma ya más de 3.400 apoyos.

“No dejes que te arrebaten el fruto de tu trabajo, es tuyo”. Así comienza esta petición en Change.org con la que los funcionarios españoles quieren recuperar su paga extra. El texto solicita el amparo de Soledad Becerril, Defensora del Pueblo, “al sentir agraviados sus derechos constitucionales y desprotegidos ante las medidas abusivas del Gobierno, que una vez más recurre a sustraer los ingresos de funcionarios y empleados públicos, en esta ocasión mediante Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio”.

“Las pagas extras están expresamente reconocidas en nuestra legislación laboral”, sigue este texto, “para el personal funcionario en el artículo 22.4 del Estatuto Básico del Empleado Público, y para el personal laboral en el artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores”.

“La literalidad de la norma es clara, hay que abonar dos pagas extraordinarias, una de ellas necesariamente en Navidad, y este es un derecho que se extiende a todos los trabajadores regulados por el Estatuto de los Trabajadores. El artículo no distingue entre empleados públicos o privados, ni entre sectores de actividad. Las dos pagas extras son un derecho inalienable del trabajador. De todo trabajador”.

Por ello piden a la Defensora del Pueblo que actúe y recurra esta medida ante el alto tribunal, porque según el art. 14 de la Constitución “todos los españoles son iguales ante la ley sin que pueda existir discriminación basada, entre otras causas, en circunstancias personales o sociales y aún menos por haber obtenido el puesto de trabajo concursando con meritos, titulación y oposición”.

En este punto, los funcionarios aseguran que “no podemos seguir consintiendo una actitud por parte del Gobierno que extrapolada a otro colectivo cualquiera y en cualquier situación, sería considerada ‘mobbing’ por un tribunal”, sobre todo cuando “en el año 2010 todo el personal al servicio de la Administración experimentó un descenso medio del 5% en sus retribuciones, y en 2011 y 2012 se procedió a la congelación de su salario”.

“Todo ello, sumado al padecimiento que como el resto de los ciudadanos venimos sufriendo en forma de recortes sociales, aumento de la presión fiscal, elevación de tasas, etc., nos lleva a recurrir a su mediación para llevar al Tribunal Constitucional el Real Decreto-ley 20/2012 de 13 de julio, de manera que no puedan quedar vulnerados los derechos de más de dos millones de trabajadores españoles”, sigue la petición.

“Nuestros ingresos son el sustento de nuestras familias y no la hucha de emergencias del Gobierno de turno”, finaliza la carta que se remitirá a Becerril cuando se alcancen las 5.000 firmas necesarias. De momento, la iniciativa ya ha logrado sumar el apoyo de 3.414 ciudadanos.

Aquí puedes consultar y firmar esta petición: http://www.change.org/es/peticiones/defensora-del-pueblo-denunciar-por-inconstitucional-la-suspensi%C3%B3n-de-la-paga-de-navidad

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores exigen a la Defensora del Pueblo que recurra al Constitucional la suspensión de la paga de Navidad

V.M.

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

8 minutos hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

1 hora hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

15 horas hace