Los sindicatos intentan salvarTelemadrid
Nacional

Los sindicatos intentan salvarTelemadrid

CCOO, UGT y CGT no le han dado ni una semana de respiro a Ignacio González. El sucesor de Esperanza Aguirre ya tiene encima de su mesa una carta de los sindicatos en la que le piden que se reúna con ellos para mostrarle la viabilidad de la cadena y evitar así nuevos despidos. Además, han convocado una manifestación el 4 de octubre en Sol para denunciar el desmantelamiento del ente público.

A Ignacio González se le acumula el trabajo. Apenas una semana después de tomar posesión de su cargo el nuevo presidente de la Comunidad de Madrid ya se ha enfrentado a diversas protestas de varios colectivos contra la gestión del Gobierno regional. Y los trabajadores de Telemadrid no van a ser menos.

Los sindicatos con representación en el ente público quieren saber cómo repercutirá a la plantilla el recorte en la partida del Contrato Programa que el Ejecutivo autonómico destina a RTVM, por lo que ha pedido una reunión con González para que les explique esta cuestión y para “mostrarle la viabilidad del ente público, y evitar la pérdida de empleo, aun reduciendo la partida destinada por la CAM a Telemadrid”.

Una reunión que aprovecharán también para mostrar a González su oposición a la privatización de la cadena, algo que cada vez parece estar más cerca, sobre todo después de que el Gobierno de Mariano Rajoy aprobase la ley que daba vía libre a privatizar las televisiones autonómicas.

Los sindicatos, en una nota de prensa, aseguran que el pasado mes de mayo la entonces presidenta, Esperanza Aguirre, se comprometió a “negociar con la representación sindical todo este proceso, buscando fórmulas que eviten la pérdida de empleo, como la reubicación de trabajadores afectados dentro de la administración pública de la Comunidad”.

Ante esto, “los 1.177 trabajadores del Ente Público Radio Televisión Madrid, a través de sus representantes legales, queremos transmitirle al presidente nuestra convicción de que existen otras soluciones para reducir el presupuesto de nuestra empresa y hacerla viable en estos momentos de crisis, sin que ello conlleve el despido de trabajadores”, aseguran.

No obstante, la petición para celebrar esta reunión no será la única medida de ‘presión’ que usarán los sindicatos de Telemadrid. CCOO, UGT y CGT han convocado para el jueves 4 de octubre una manifestación para denunciar el desmantelamiento del ente público. Esta protesta, que arrancará a las 12 horas en la Plaza de Jacinto Benavente y culminará en Sol, se llevará a cabo bajo el lema ‘Defiende lo público’.

“Telemadrid es tuya, defiéndela”, indican los sindicatos, que aseguran que “la información es la mejor defensa de los ciudadanos”. Por ello, llaman a los madrileños a defenderse porque “la información es un derecho” y en Telemadrid “queremos informar y no manipular”.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.