La ascensión de Ignacio González a la presidencia de la Comunidad de Madrid tras la dimisión de Esperanza Aguirre ha sumido en una profunda desconfianza a dos de los colectivos más afectados por los recortes de la ‘lideresa’, profesores y médicos. Los docentes y los facultativos reconocen tener pocas esperanzas en que el cambio en el Gobierno regional vaya a suponer una solución al conflicto, más bien al contrario, creen que González será la figura del ‘continuismo’.
Según han reconocido a EL BOLETÍN fuentes de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), entre los facultativos hay ahora una “gran expectación”, aunque el “desencanto con la situación” generada por los recortes sigue siendo muy significativa. El cambio en la presidencia del Gobierno regional “retrasa el proceso” de diálogo que se había iniciado para solucionar el conflicto, lo que lleva a este colectivo a no tener “ninguna confianza” ni esperar “grandes cambios de González”.
Esas mismas fuentes señalan que el jefe del Ejecutivo autonómico en funciones “ha estado trabajando” codo con codo con Aguirre, por lo que creen que “seguirá con una política similar” a la de la ‘lideresa’.
Y en los mismos términos se han expresado los sindicatos de profesores de Madrid. El secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT en la región, Eduardo Sabina, ha indicado a este diario que “en Educación están a la expectativa”. Van a esperar a “ver qué política hace González, aunque es fácil pensar que seguirá con la de Aguirre”. No obstante, el responsable sindical asegura que esperan que el que a todas luces será investido nuevo presidente de la Comunidad “abra un escenario para la negociación, que abra el diálogo” para superar de una vez el conflicto que arrastran desde hace meses.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Francisco García, ha recordado que “la locución con la Consejería de Educación está muy deteriorada”, por lo que “la ascensión de González no va a afectar negativamente, es difícil que empeore la situación”, siendo optimistas “sólo puede mejorar”.
“Aguirre ha participado mucho en la definición de las políticas educativas que tanto han disgustado, no sé si su marcha contribuirá a políticas menos agresivas”, ha continuado el miembro de CCOO, que cree que “desgraciadamente” habrá “cierta continuidad con González”.
Asimismo, el representante de los profesores ha anunciado que “aprovecharán” este cambio en el Gobierno regional hacer un “llamamiento al diálogo”. Pedirán a González que cambie la política educativa que se ha realizado hasta ahora, “que cambie de rumbo, que haya mayor diálogo con la comunidad educativa y mayor respeto a la figura del profesorado”.









