Los sindicatos denunciarán los recortes de Rajoy ante la OIT

Nacional

Los sindicatos denunciarán los recortes de Rajoy ante la OIT

Los sindicatos han decidido dar un paso más en su lucha contra los recortes a los trabajadores públicos y han decidido denunciar a España ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por vulnerar la negociación colectiva y mermar las condiciones laborales de los empleados de las administraciones con las últimas medidas.Según ha anunciado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), los sindicatos y todas las organizaciones presentes en la Plataforma Sindical y de Asociaciones profesionales de Empleadas y Empleados Públicos han decidido hoy denunciar al Reino de España ante la OIT por vulnerar los acuerdos laborales.Asimismo, los sindicatos también instarán al Defensor del Pueblo a que promueva un recurso de inconstitucionalidad e iniciarán acciones jurídicas en el mismo sentido ante el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, según ha anunciado el secretario de Acción Sindical de CSI-F, Eliseo Moreno, que ha actuado como portavoz de la Plataforma.Este colectivo también ha decidido mantener las protestas en las Administraciones Públicas al menos hasta final de año. Así, habrá movilizaciones prácticamente cada día contra los recortes en todos y cada uno de los sectores que componen las Administraciones Públicas.Concretamente, los martes habrá movilizaciones en las Fuerzas de Seguridad del Estado, policía local y autonómica, y Sanidad; los miércoles se movilizarán los trabajadores de Enseñanza, Administración General del Estado y Justicia, mientras que los jueves los actos de protesta estarán protagonizados por las administraciones local y autonómica.Asimismo, se mantendrán los denominados viernes negros, en los que los empleados de las diferentes administraciones se concentran ante sus puestos de trabajo vestidos de ‘luto’ para protestar contra los recortes.

Los sindicatos han decidido dar un paso más en su lucha contra los recortes a los trabajadores públicos y han decidido denunciar a España ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por vulnerar la negociación colectiva y mermar las condiciones laborales de los empleados de las administraciones con las últimas medidas.

Según ha anunciado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), los sindicatos y todas las organizaciones presentes en la Plataforma Sindical y de Asociaciones profesionales de Empleadas y Empleados Públicos han decidido hoy denunciar al Reino de España ante la OIT por vulnerar los acuerdos laborales.

Asimismo, los sindicatos también instarán al Defensor del Pueblo a que promueva un recurso de inconstitucionalidad e iniciarán acciones jurídicas en el mismo sentido ante el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, según ha anunciado el secretario de Acción Sindical de CSI-F, Eliseo Moreno, que ha actuado como portavoz de la Plataforma.

Este colectivo también ha decidido mantener las protestas en las Administraciones Públicas al menos hasta final de año. Así, habrá movilizaciones prácticamente cada día contra los recortes en todos y cada uno de los sectores que componen las Administraciones Públicas.

Concretamente, los martes habrá movilizaciones en las Fuerzas de Seguridad del Estado, policía local y autonómica, y Sanidad; los miércoles se movilizarán los trabajadores de Enseñanza, Administración General del Estado y Justicia, mientras que los jueves los actos de protesta estarán protagonizados por las administraciones local y autonómica.

Asimismo, se mantendrán los denominados viernes negros, en los que los empleados de las diferentes administraciones se concentran ante sus puestos de trabajo vestidos de ‘luto’ para protestar contra los recortes.

Más información

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el CDS 5 años vuelve a ser el termómetro más…
La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno de los pilares de la nueva estrategia migratoria de…
De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600 bomberos profesionales, lo que representa el 0,19% del empleo…