Categorías: Nacional

La acción ‘Ocupa el Congreso’ divide a los indignados

La acción ‘Ocupa el Congreso’ convocada para acampar en las inmediaciones de la Cámara baja el 25 de septiembre ha dividido a los indignados. Mientras que unos colectivos apoyan esta iniciativa, otros se han desmarcado al desconocer “el objetivo de la acción más allá de hacer dimitir al Gobierno”.

La toma del Congreso de los Diputados, aún sitiado por los agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, ha puesto de relevancia las tensiones internas que existen en el movimiento del 15M. A poco más de un mes de su celebración, los colectivos de indignados están separados en torno a los que apoyan esta iniciativa, surgida desde las redes sociales, o los que se oponen y no participarán de la misma.

Entre los que rechazan ‘ocupar el Congreso’, destaca un grupo integrado por antiguos miembros de la originaria Democracia Real ¡Ya! (DRY) que se escindieron de esta organización formando una nueva asociación, eso sí, con el mismo logotipo y nombre.

Estos últimos se desmarcan, ya que a pesar de que no consideran legítimo al Gobierno, “cuya victoria electoral se produjo gracias a una ley que consideramos injusta”, y creer que Rajoy “está traicionando a la soberanía nacional y a los ciudadanos” para ceder ante el BCE, el FMI y Bruselas, aseguran, que estos no son motivos suficientes para participar en una ‘ocupación’ que carece de un proyecto de futuro.

“Consideramos que forzar su dimisión sin haber definido previamente un proyecto que acompañe a un futuro proceso constituyente no tiene sentido. Nos consta que la preparación de la acción, a día de hoy, es escasa, y que sus impulsores no han definido el objetivo de la acción, más allá de hacer dimitir al Gobierno y establecer un proceso constituyente, asegura en un comunicado en su web.

Además, desde este colectivo de indignados se muestra su preocupación porque esta acción termine en una ‘batalla campal’ con las Fuerzas de Seguridad del Estado. “Nos preocupa en gran medida que los organizadores de este evento hablen tan a la ligera de “legítima defensa””, lo que para estos indignados deja “la puerta abierta a provocaciones y enfrentamientos violentos con agentes armados”.

Un escenario nada rechazable “sabiendo además que varios colectivos violentos de extrema derecha hayan manifestado su apoyo a la convocatoria”.

Por todo ello, no participarán «en tal acción”.

Acceda a la versión completa del contenido

La acción ‘Ocupa el Congreso’ divide a los indignados

G.M.

Entradas recientes

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

4 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

10 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

14 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

15 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

15 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

16 horas hace