Categorías: Nacional

Facua reúne a actores, músicos y periodistas para responder a la amenaza de ilegalización del Gobierno

Facua responderá de forma contundente a la amenaza de ilegalización lanzada por Rajoy por su campaña contra los recortes. Tras asegurar que “nadie va a callarnos”, la organización de consumidores ha anunciado que el 22 de agosto, fecha en que acaba el plazo para que retire sus críticas a las medidas del Gobierno, reunirá a actores, músicos y periodistas para lanzar un manifiesto en defensa de la libertad de expresión.

La Junta Directiva de Facua se ha reunido hoy para decidir qué respuesta van a dar al “chantaje” del Gobierno, que hace unos días les amenazó con la ilegalización por poner en marcha una campaña contra los recortes en Sanidad y Educación y la subida del IVA.

Tras unas horas de reunión, la entidad ha decidido preparar un evento para el día 22 en Madrid en el que se leerá “un manifiesto en defensa de la libertad de expresión, el derecho de asociación y la democracia” y al que “estarán invitadas numerosas organizaciones sociales, muchas de las cuales vienen expresando su apoyo y solidaridad con Facua ante la amenaza del Gobierno”, indica la organización en su web.

Asimismo, la asociación ha decidido contestar en los próximos días a la carta firmada por la secretaria general de Sanidad y Consumo y presidenta del Instituto Nacional del Consumo (INC), Pilar Farjas, autora del ultimátum. “Prohibirnos ejercer nuestro derecho a la libertad de expresión carece de toda base legal, pero evidentemente, daremos una respuesta jurídica este chantaje”, ha indicado el presidente de Facua, Paco Sánchez Legrán.

“Es la primera vez en la historia de la democracia que se amenaza con ilegalizar a una organización ciudadana por expresar públicamente su opinión contra las medidas de un Gobierno”, ha dicho Sánchez Legrán. “Pero no vamos a dejar de defender a los consumidores, no vamos a traicionarlos, y seguiremos denunciando los graves perjuicios que producirán los recortes en la sanidad, en la educación pública, en el acceso a la justicia o la subida del IVA”.

El presidente de Facua, que ha destacado la “extraña vigilancia” de la que está siendo objeto una asociación de consumidores frente a la “absoluta falta de control sobre multitud de empresas que cometen graves abusos y fraudes”, ha anunciado que la entidad también pondrá en marcha una campaña de recogida de fondos para luchar contra el Gobierno.

Facua pedirá al apoyo ciudadano mediante “una cuota solidaria que podrán aportar, en la cantidad que ellos mismos decidan, los consumidores que quieran unirse a la organización y los que ya son socios de la misma”.

“Los fondos que se recauden estarán destinados a garantizar que Facua no retroceda ni un ápice en su lucha contra los abusos incluso si es castigada por su independencia con la retirada o discriminación en las subvenciones públicas a las que tiene derecho para el desarrollo de campañas en defensa de los consumidores”, ha señalado Sánchez Legrán.

La respuesta de Facua llega sólo unos días después de que la asociación desvelase que el Ministerio de Sanidad que dirige Ana Mato le pidió su opinión sobre el ‘medicamentazo’ el pasado mes de julio “pese a que ahora tacha de ilegal que opine”, y tras pedir al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que intervenga ante el “atentado contra derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho de asociación” perpetrado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Acceda a la versión completa del contenido

Facua reúne a actores, músicos y periodistas para responder a la amenaza de ilegalización del Gobierno

V.M.

Entradas recientes

Netanyahu rechaza el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Canadá y Australia: «No habrá Estado al oeste del Jordán»

La decisión anunciada este domingo por tres de los principales aliados de Israel dentro del…

3 horas hace

Angelina Jolie: «Amo a mi país, pero no lo reconozco en este momento»

La actriz reconoció que “ama” a su país, pero admitió que “no lo reconoce en…

4 horas hace

Portugal, Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado de Palestina y reactivan la vía de los dos Estados

El ministro luso Paulo Rangel formalizó el reconocimiento desde la misión de Portugal ante la…

4 horas hace

Bruselas sufre la peor crisis aérea en Europa tras el ciberataque que paralizó los sistemas de facturación

El ataque informático detectado el viernes contra el software MUSE de Collins Aerospace ha puesto…

4 horas hace

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…

10 horas hace

Sánchez anuncia que renovará la financiación autonómica y defiende la condonación de deuda a las comunidades

La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…

10 horas hace