Facua responderá de forma contundente a la amenaza de ilegalización lanzada por Rajoy por su campaña contra los recortes. Tras asegurar que “nadie va a callarnos”, la organización de consumidores ha anunciado que el 22 de agosto, fecha en que acaba el plazo para que retire sus críticas a las medidas del Gobierno, reunirá a actores, músicos y periodistas para lanzar un manifiesto en defensa de la libertad de expresión.
La Junta Directiva de Facua se ha reunido hoy para decidir qué respuesta van a dar al “chantaje” del Gobierno, que hace unos días les amenazó con la ilegalización por poner en marcha una campaña contra los recortes en Sanidad y Educación y la subida del IVA.
Tras unas horas de reunión, la entidad ha decidido preparar un evento para el día 22 en Madrid en el que se leerá “un manifiesto en defensa de la libertad de expresión, el derecho de asociación y la democracia” y al que “estarán invitadas numerosas organizaciones sociales, muchas de las cuales vienen expresando su apoyo y solidaridad con Facua ante la amenaza del Gobierno”, indica la organización en su web.
Asimismo, la asociación ha decidido contestar en los próximos días a la carta firmada por la secretaria general de Sanidad y Consumo y presidenta del Instituto Nacional del Consumo (INC), Pilar Farjas, autora del ultimátum. “Prohibirnos ejercer nuestro derecho a la libertad de expresión carece de toda base legal, pero evidentemente, daremos una respuesta jurídica este chantaje”, ha indicado el presidente de Facua, Paco Sánchez Legrán.
“Es la primera vez en la historia de la democracia que se amenaza con ilegalizar a una organización ciudadana por expresar públicamente su opinión contra las medidas de un Gobierno”, ha dicho Sánchez Legrán. “Pero no vamos a dejar de defender a los consumidores, no vamos a traicionarlos, y seguiremos denunciando los graves perjuicios que producirán los recortes en la sanidad, en la educación pública, en el acceso a la justicia o la subida del IVA”.
El presidente de Facua, que ha destacado la “extraña vigilancia” de la que está siendo objeto una asociación de consumidores frente a la “absoluta falta de control sobre multitud de empresas que cometen graves abusos y fraudes”, ha anunciado que la entidad también pondrá en marcha una campaña de recogida de fondos para luchar contra el Gobierno.
Facua pedirá al apoyo ciudadano mediante “una cuota solidaria que podrán aportar, en la cantidad que ellos mismos decidan, los consumidores que quieran unirse a la organización y los que ya son socios de la misma”.
“Los fondos que se recauden estarán destinados a garantizar que Facua no retroceda ni un ápice en su lucha contra los abusos incluso si es castigada por su independencia con la retirada o discriminación en las subvenciones públicas a las que tiene derecho para el desarrollo de campañas en defensa de los consumidores”, ha señalado Sánchez Legrán.
La respuesta de Facua llega sólo unos días después de que la asociación desvelase que el Ministerio de Sanidad que dirige Ana Mato le pidió su opinión sobre el ‘medicamentazo’ el pasado mes de julio “pese a que ahora tacha de ilegal que opine”, y tras pedir al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que intervenga ante el “atentado contra derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho de asociación” perpetrado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…