Gaspar Llamazares se ha unido a la iniciativa lanzada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitario (Semfyc) y ha manifestado su intención de acogerse a la objeción de conciencia para seguir atendiendo a los inmigrantes ilegales. Junto a él, otros mil médicos más han firmado esta propuesta contra la decisión del Gobierno de excluir a los ‘sin papeles’ del Sistema Nacional de Salud.
El diputado de IU ha anunciado hoy, a través de su cuenta personal de Twitter, que se suma “a la objeción de conciencia a la exclusión de inmigrantes de los médicos de atención primaria”. “Por humanidad y por salud pública” ha decidido unirse a la lucha emprendida por sus compañeros de profesión contra la decisión del Ministerio de Sanidad dirigido por Ana Mato.
Además, la iniciativa de Semfyc, la más representativa de Atención Primaria con unos 22.000 socios, ya ha sido secundada por 1.038 facultativos. Esta organización puso en marcha un registro el pasado mes de julio para recoger la voluntad de los médicos que quieran objetar contra el real decreto del Gobierno que “deja sin prestación sanitaria a personas que hasta ahora habíamos atendido en nuestras consultas”.
“Mi lealtad con los pacientes hace que no sea posible faltar a mi deber ético profesional e incurrir en el abandono”, sigue el formulario firmado por los médicos. “Entiendo que la objeción de conciencia, tal como se entiende actualmente en el contexto de la actividad profesional, es la negativa por motivos de conciencia a someterse a una conducta jurídicamente exigible, ya sea por tratarse de una obligación que proviene de una norma legal, de un mandato de la autoridad o de una resolución administrativa, tomando la forma de omisión de presunto deber, del cual se solicita ser eximido sin se ser penalizado. Es mi voluntad poder seguir atendiendo a las personas que son mis pacientes y que no tienen permiso de residencia”.
El documento se enviará al Colegio de Médicos Provincial, al Servicio de Salud correspondiente (excepto Andalucía, Asturias, Cataluña y País Vasco, que han anunciado su intención de seguir prestando atención a los ‘sin papeles’), a la Organización Médica Colegial (OMC) y a la sociedad federada correspondiente (en caso de ser socio de la Semfyc).
Una iniciativa que no ha gustado nada a Ana Mato, que ha avisado a los médicos objetores que no pueden atender a los ‘sin papeles’. Según recoge El País, el Ministerio de Sanidad ha advertido a los facultativos que su postura es ilegal. “La objeción aquí no tiene sentido. No es el médico quien se encarga de facturar, es el que se encarga de atender al paciente”.









