Facua ha remitido una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en la que pide su intervención ante la amenaza de ilegalización lanzada por el Gobierno a la asociación de consumidores por su campaña contra los recortes. Esta entidad pide a Bruselas que actúe “ante este atentado contra derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho de asociación”.
La entidad se ha dirigido también a los comisarios de Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Consumo, Competencia y Mercado Interior. En su misiva solicita la actuación de la vicepresidenta y Comisaria de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía Viviane Reding, el vicepresidente y Comisario de Competencia, Joaquín Almunia, el Comisario de Salud y Política de los Consumidores, John Dalli, y el de Mercado Interior, Michel Barnier, a los que pide que actúen “contra este grave recorte en las funciones de las asociaciones de consumidores”, indica en un comunicado
En palabras del presidente de Facua, Paco Sánchez Legrán, la amenaza del Ejecutivo de Mariano Rajoy “es un atentado contra los derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho de asociación, inadmisible en una democracia y por supuesto en un estado miembro de la Unión Europea”.
Asimismo, en los próximos días Facua se dirigirá al Defensor del Pueblo Europeo, a la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, y a la Agencia de los derechos fundamentales de la Unión Europea para trasladarles este problema.
A continuación reproducimos la carta remitida por Facua a Bruselas:
Sr. D. José Manuel Barroso
Presidente de la Comisión Europea
Muy señor nuestro:
La Asociación de Consumidores y Usuarios en Acción de España – Facua, miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios, se dirige al Presidente de la Comisión Europa, para informarle del proceso emprendido por la Presidenta del Instituto Nacional del Consumo – INC contra nuestra organización, con el fin de proceder a nuestra exclusión del Registro Español de Asociaciones de Consumidores y por ello ilegalizarnos como asociación de consumidores, si no cesamos las actuaciones críticas contra las medidas de recortes de derechos en materia de sanidad, educación y justicia que está imponiendo dicho gobierno en el marco de la crisis económica que padece nuestro país.
Para su información le adjuntamos el Oficio que nos ha enviado la Sra. Pilar Farjas Abadía, presidenta del INC, en el que se nos da el ultimátum de que si el día 22 de agosto no hemos retirado de nuestro sitio en Internet www.facua.org, todas las críticas contra los recortes del Gobierno y toda alusión a la defensa de los usuarios de la sanidad, justicia y educación pública, y no cesamos de intervenir en defensa de los usuarios de la sanidad y de la educación pública, se procederá a nuestra exclusión en el citado registro.
Desde Facua consideramos que el Gobierno de España está realizando una interpretación absolutamente restrictiva de la legislación vigente en materia de protección de los consumidores de nuestro país, al considerar que las organizaciones de consumidores que defiendan a los usuarios de los servicios sanitarios o de educación, se están extralimitando en sus funciones legales, enmascarando así su intolerancia frente a la legítima crítica de dichas organizaciones a sus políticas lesivas contra los intereses ciudadanos, como cerrar centros de salud, aumentar el precio de los medicamentos, dejar de bonificar medicamentos por la Seguridad Social, aumentar el número de alumnos por aulas en los colegios, recortar ayudas a las personas dependientes, negar la prestación sanitaria a los inmigrantes que no tengan trabajo si no abonan cantidades elevadas, etc.
Por ello, le solicitamos a usted como Presidente que valore el oficio emitido por la Presidenta del INC, y proceda a actuar contra este grave atentando a la libertad de expresión y este grave recorte en las funciones de las asociaciones de consumidores que pretende imponer el Gobierno de España, que acudimos en amparo ante esa Institución solicitando la intervención inmediata para evitar daños irreparables a la imagen de nuestra asociación, en aras de la defensa de la libertad de expresión y del derecho de las organizaciones de consumidores y usuarios en intervenir, como lo han hecho siempre, en materias relacionadas con la sanidad y educación pública.
Para su información le trasladamos los enlaces para que pueda conocer los dos comunicados de prensa emitidos por FACUA desde que se recibió el oficio, a la vez que le adjuntamos una copia del texto del citado oficio:
Primer comunicado de prensa emitido por Facua: http://www.facua.org/es/noticia.php?Id=7004
Segundo comunicado de prensa emitido por Facua: http://www.facua.org/es/noticia.php?Id=7006
Por su parte Facua procederá a actuar en defensa de sus legítimos derechos e intereses por las vías que nuestro ordenamiento legal establece, incluida las vías judiciales, porque no podemos permitir este grave recorte al derecho de asociación y al de libre expresión, que en definitiva es un recorte a nuestra democracia.
Sin más por el momento y esperando su valioso apoyo, reciba un cordial saludo.









