Las críticas en las filas del PSOE no entienden de ‘agostos’ y menos si el destinatario es Alfredo Pérez Rubalcaba. Cada vez son más las voces que exigen al socialista que ponga fecha a la tan esperada Conferencia Política, prevista primero para antes del verano y ahora pospuesta sine die, y que será, según algunos dirigentes del partido, el fin de su etapa como secretario general.
Desde que el pasado 11 de julio Alfredo Pérez Rubalcaba se bajara de la tribuna del Congreso tras una tibia intervención nada más conocer el severo plan de recortes de Rajoy, en las filas del PSOE muchos le dieron ya por amortizado. Su ausencia de críticas provocó que en el seno de los socialistas se gritara ‘¡basta!’ y empezara a dibujarse un futuro sin el liderazgo del veterano dirigente.
Estas voces han vuelto a escucharse en las últimas horas.
Mientras que millones de españoles inician su tan ansiado descanso veraniego, en las filas del PSOE se insiste en que la ‘era Rubalcaba’ ha llegado a su fin y hay que buscar cuanto antes un sustituto. Para ello, nada mejor que la tan ansiada Conferencia Política, que el propio líder del partido prometió en su elección en el 38º Congreso de Sevilla.
Esta cita estaba prevista para antes del verano, junio o julio se dijo al principio. Poco después se retrasó hasta septiembre, más tarde a octubre. Actualmente, no hay fecha prevista.
Una demora que ha provocado que algunas voces en el PSOE, según ha podido saber EL BOLETIN, hayan alzado la voz y clamen porque se ponga ya fecha a una cita clave para el partido, ya que esta Conferencia se centrará en una reforma de los estatutos que modernice el partido y lo haga llegar a unos votantes cada vez más alejados.
Por si el debate sobre incluir primarias o listas abiertas en los estatutos del partido que en 1870 fundó Pablo Iglesias no fuera bastante, un sector de los socialistas quiere que esta Conferencia sea el punto y final de la ‘era Rubalcaba’.
“Es el escenario idóneo para acordar el futuro del PSOE y quién nos debe conducir a él”, han asegurado fuentes socialistas a este diario. Y es que, ya pocos creen en la oposición responsable que ha impuesto en las filas del partido y recuerdan que en los diferentes sondeos del CIS realizados hasta el momento no aparece el tan esperado ‘efecto Rubalcaba’ que debería haber reducido la ventaja del PP, sobre todo tras los duros recortes de Rajoy.
Por todo ello, nada mejor que adelantar una decisión, la elección de un nuevo secretario general, que puede ser inevitable, incluso, según algunos dirigentes, perjudicial si se demora para el propio PSOE con el paso de los meses.
La duda que hay sobre la mesa es cómo afrontar este proceso. Convertir esta Conferencia Política en un Congreso en el que cada ‘familia’ vaya con los deberes hechos y un candidato bajo el brazo, o que la celebración de esta cita sea el pistoletazo de salida para unas primarias a principios del año que viene.
Patxi López.
Sea como sea, el fin de Rubalcaba parece más que probable. Por ello, y como sustituto, algunos socialistas ya han lanzado sus preferencias. Entre los dirigentes que cuentan con más adeptos para alzarse como el nuevo líder del PSOE se encuentra Patxi López.
Si nada lo remedia, el lehendakari tiene sus días contados en el Gobierno del País Vasco. Todo hace prever que en las elecciones en Euskadi previstas para el próximo marzo los socialistas no podrán contrarrestar el auge de la izquierda abertzale.
Una derrota que dejaría vía libre a López para dar el salto a Madrid y liderar el PSOE. Eso sí, antes tendría que pelear con Carme Chacón y el resto de candidatos, puede que incluso Tomás Gómez, que se espera que se presenten para encabezar al partido.