CCOO y UGT lo tienen claro: el Gobierno tiene que convocar elecciones anticipadas a la vuelta de vacaciones. Los recortes acometidos en los últimos meses, que afectan al conjunto de la sociedad, y la cada vez más complicada situación económica de España obligan a Mariano Rajoy a adelantar la cita en las urnas.
Según han indicado a EL BOLETÍN fuentes de CCOO, las movilizaciones para pedir un adelanto electoral comenzarán en septiembre. Los sindicatos dirigidos por Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez preparan para mediados de ese mes una marcha sobre Madrid en la que ciudadanos de toda España mostrarán su rechazo a los recortes del Gobierno.
Unos días después, y ante la más que probable negativa de Mariano Rajoy a seguir el consejo de CCOO y UGT y realizar un referéndum sobre los recortes, estas organizaciones sindicales llevarán a cabo esta consulta para preguntar a la sociedad cuál es su opinión respecto a las medidas adoptadas por el Ejecutivo central.
El siguiente paso, según las fuentes de CCOO consultadas por este diario, será exigir una disolución de las Cortes y la convocatoria anticipada de elecciones, ya que la situación económica de España, tras los ajustes y la continuada presión de los mercados, es insostenible.
Aunque estas organizaciones no creen que Rajoy acceda a esta petición, por lo que ya se plantean convocar una huelga general a la que llamarán al conjunto de la sociedad para protestar contra la política de recortes del Gobierno. Los continuos ataques a la ciudadanía y el “desmantelamiento” del Estado de Bienestar y los servicios públicos no van a quedar sin contestación, han señalado esas mismas fuentes.










