La Marea Verde sugiere a Montoro algunas partidas para continuar con los ajustes
Nacional

La Marea Verde sugiere a Montoro algunas partidas para continuar con los ajustes

La Marea Verde se ha cansado de que Mariano Rajoy sólo pida esfuerzos a los ciudadanos a la hora de recortar. Por ello, el colectivo ha elaborado una lista de nuevas partidas en las que debería meter la tijera el presidente del Gobierno. Entre ellas, cobrar el IBI a la Iglesia o suprimir el sueldo del director del aeropuerto fantasma de Castellón.

“El Gobierno del PP repite como un mantra: las medidas adoptadas son imprescindibles en este momento. La opción elegida es la más difícil, pero la más responsable”, pero “sí hay alternativas”. Así de contundente se muestra la Marea Verde en su página web, donde ha recopilado una lista en la que recogen una serie de ideas para ayudar a reducir el déficit público.

Tras recoger la propuesta de los técnicos de hacienda (Gestha) para ahorrar la misma cantidad que la anunciada por el Ejecutivo cental con su última batería de recortes, 63.000 millones de euros, el colectivo que defiende la Educación pública comienza su listado fijándose en la Iglesia. Según la Marea Verde, si la institución pagase el Impuesto sobre Bienes Inmuebles el Estado podría recaudar 5 millones de euros. Una cantidad que se elevaría sustancialmente si la Iglesia tributase por sus donativos, ya que sólo la Catedral de Santiago ingresó 4,3 millones de euros en 2011.

También recogen la denuncia lanzada por un grupo de funcionarios de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) sobre el concurso publicado en el Boletín Oficial del Eestado el pasado 13 de junio. Se trata de un contrato cuyo valor estimado asciende a 4,7 millones de euros para “la contratación del servicio para la impresión, manipulado y envío de documentos de vidas laborales y bases de cotización de la TGSS, a realizar en cinco meses”.

Pero éstas no son las partidas más curiosas en las que este colectivo propone meter la tijera. Según recoge la página web de la Marea Verde, habría que suprimir el sueldo del director del aeropuerto fantasma de Castellón, que asciende a 84.000 euros anuales, así como la renovación de los ordenadores del Senado, partida que alcanza el millón de euros.

Asimismo, proponen recortar en la limpieza de alfombras del Congreso, a la que el Gobierno destina más de 500.000 euros, suprimir el puesto de jardinero de la televisión autonómica de Castilla-La Mancha (72.000 euros), o no gastar más de 200.000 euros en decorar las embajadas españolas en Dacca (Bangladesh) o Bissau (Guinea). Además, la Marea Verde quiere que el Gobierno suprima tanto los servicios de jardinería de las embajadas de Lisboa (Portugal) y Roma (Italia), que cuestan al erario público más de 60.000 euros, como el mantenimiento de la piscina de la embajada en Riad (Arabia Saudí), que supone 55.200 euros.

Otras propuestas lanzadas por el colectivo son la inclusión de los toros en el IVA normal, ya que “es el único espectáculo que se ha quedado en el reducido”, y que el Gobierno ajuste el aire acondicionado y la calefacción en La Moncloa, el Congreso, el Senado y los Ministerios a 26º en verano y a 18º en invierno, porque “por ahí se ahorra mucho dinero”.

La Marea Verde asegura que “éstas son sólo algunas de las posibles alternativas a los brutales recortes del Gobierno a la clase trabajadora”, y anima a todo aquel que lo desee a enviar sus propuestas para seguir aumentando la lista de esta acción que han llamado #DileaRajoyDondeRecortar.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.