Categorías: Nacional

El entorno del PNV acusa al lehendakari de buscar asesores en Madrid para despedir periodistas en Euskadi

Al Partido Nacionalista Vasco (PNV) no le ha gustado nada el informe elaborado por una empresa madrileña, Tableronde SLNE, y encargado por la consejera de Cultura, Blanca Urgell, que sugiere el despido de 150 periodistas del ente público regional, EITB, para acabar con el mal momento por el que atraviesa este medio. Por ello, ha pedido una comparecencia urgente del equipo del lehendakari en la Cámara para expliquen las decisiones que pretenden adoptar respecto al ente público.

La reducción de plantilla que sugiere Tableronde supondría pasar de los actuales 1.034 a 884 trabajadores, y cerrar los estudios de producción de Miramon, donde trabajan 270 profesionales más, según publica Deia. El estudio encargado por Blanca Urgell, consejera de Cultura, que también ha recibido Rosa Díez Urrestarazu, jefa de gabinete y ex directora del ente público, ha sido presentado hoy mismo al actual director de EITB, Alberto Surio.

La propuesta de la empresa madrileña, que supondría un ahorro anual de casi 9 millones de euros, contempla también una medida para suavizar el impacto social de estos despidos. Tableronde ha clasificado a los profesionales del ente público, con los datos facilitados por EITB, por pirámides de edad y por su situación laboral, lo que le lleva a considerar “un plan de jubilaciones adelantadas para aquellos trabajadores mayores de 55 años”, es decir, para unos 140 empleados.

Aunque estas medidas ‘de choque’ no se quedan ahí. Otra de las propuestas estriba en reducir los gastos anuales por trabajador hasta los 52.215 euros, ya que actualmente superan los 61.000 euros, y junto a ella, el cierre de los estudios Miramón, que apenas se han utilizado desde su reciente creación, lo que supondría el despido de otros 270 trabajadores.

La empresa madrileña ha sugerido también la creación de una única redacción para reducir costes, al modo de “una fábrica de noticias que utilice diferentes medios y formatos para distribuirlas, pero en las que se garantice un enfoque y tratamiento informativo consistente con oportunidades de optimización de los recursos”.

Una acción que, según Tableronde “podría ejecutarse en dos fases”. La primera de ellas consistiría en “integrar el modelo organizativo de las radios, cuyo coste de personal penaliza claramente sus cuentas”, y una segunda fase en la que “todos los redactores converjan hacia un modelo único de generación de contenidos con formas alternativas de distribución”, un colectivo que debería integrarse bajo una personalidad jurídica propia, denominada EITB Noticias.

Acceda a la versión completa del contenido

El entorno del PNV acusa al lehendakari de buscar asesores en Madrid para despedir periodistas en Euskadi

EL BOLETIN

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

37 segundos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace