Nacional

Andrea Fabra llega tarde al Congreso para evitar la presión mediática

Andrea Fabra parece no querer enfrentarse a los medios de comunicación. La diputada popular ha llegado tarde a la sesión de control al Gobierno para evitar a los periodistas que se agolpaban frente a las puertas del Congreso para preguntarle por la carta en la que pedía perdón a los parlamentarios de la Cámara baja por su ya célebre frase “¡que se jodan!”.

La diputada por Castellón e hija de Carlos Fabra ha llegado tarde a la sesión de control. Según ha indicado el escritor y parlamentario catalán Alfred Bosch en su cuenta personal de Twitter, la popular ha entrado en el hemiciclo con la sesión ya iniciada, aunque no ha podido evitar que “todos los ojos y las cámaras” lo enfocaran.

No obstante, seguía Bosch, Andrea Fabra “no parece muy arrepentida” por todo el revuelo mediático que ha generado la frase que profirió hace una semana mientras Mariano Rajoy explicaba en el Congreso los ajustes a los desempleados. En aquel momento, la diputada exclamó un “¡que se jodan!” que según ha indicado iba dirigido al Grupo Parlamentario Socialista, una frase por la que pidió perdón ayer.

En una carta que remitió al presidente de la Cámara baja, Jesús Posada, Fabra calificaba su expresión como “inapropiada”, se disculpaba frente a los grupos parlamentarios y aseguraba que no quiso dañar la “dignidad, imagen y prestigio” del Congreso.

Unas disculpas por las que iba a ser preguntada antes del inicio de la sesión de control de hoy, algo que Fabra parece haber querido evitar llegando tarde, justo en el momento en el que la atención de todos los periodistas se centraba en la intervención del presidente.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.