El discurso de Rubalcaba nada más conocer el severo plan de recortes de Rajoy fue la gota que ha colmado el vaso. Su tibia contestación ha provocado que en el PSOE se de por terminada su etapa como secretario general. Los cercanos a Chacón ya abogan por unas primarias para elegir al nuevo líder, mientras que otro sector del partido apuesta por un congreso.
Los socialistas miran al futuro y en él no está Alfredo Pérez Rubalcaba, según han asegurado fuentes del partido. En el seno del PSOE ya se da por amortizada la etapa del veterano dirigente como secretario general y se busca a su sustituto. Una ardua labor que ya desató una lucha interna hace ahora un año entre los partidarios de Rubalcaba y los afines a Carme Chacón.
Un conflicto en el que esta última tuvo que tirar la toalla, no sin tristeza -no hay más que recordar sus lágrimas cuando comparecía ante los medios para anunciar que retiraba su candidatura-.
Ahora, la exministra de Defensa no está dispuesta a ceder y en los últimos meses ha movilizado a sus seguidores en las filas del PSOE para que estén listos en el momento en el que ella llame a plantar batalla. Una movilización que ya se escenificó ayer en el hemiciclo del Congreso cuando varios diputados cercanos a Chacón arremetieron contra la falta de ‘punch’ de Rubalcaba ante los recortes de Rajoy.
La tesis con la que trabajan los denominados ‘chaconistas’ pasa por celebrar unas primarias, ese proceso de elección interna al que ya se presentó la socialista catalana el año pasado y que al final no se celebró. Unas primarias que no serían otra cosa que un ‘cara a cara’ con otro candidato a la imagen y semejanza de los duelos en el viejo Oeste, dónde los militantes se verían abocados a elegir entre uno de los dos.
Frente a esta idea se encuentra el sector más ‘tradicionalista’ del PSOE que apuestan por un Congreso Federal que diluyera la tensión de este enfrentamiento y en el que sería más fácil adherir a su causa a los simpatizantes, ya que el nombre de su candidato para suceder a Rubalcaba aún estaría en el aire.
Sea el escenario que sea lo que al final se celebre, unas primarias o un Congreso, los socialistas no pueden dormirse en los laureles, ya que la deriva en la que está inmerso el país por la crisis económica hace que muchos analistas vaticinen que Rajoy no terminará la legislatura.